La Fundación Universidad Europea ha lanzado la I convocatoria de las Becas Santander|Excelencia 360º 2025, una iniciativa que reconoce el mérito académico y la participación activa en la vida universitaria de los estudiantes matriculados en un grado universitario. Con esta iniciativa, Santander Universidades, busca premiar el talento universitario y apoyar el desarrollo integral de los estudiantes más destacadas de las 77 universidades participantes con una asignación de una beca por centro de 12.000€.
El programa está dirigido a estudiantes matriculados en universidades que tengan convenio con Santander o con la Fundación Banco Santander, como la Fundación Universidad Europea.
Los candidatos a esta convocatoria deben contar con un expediente académico sobresaliente (con una nota media mínima de 8,5 sobre 10) y haber participado activamente en la vida universitaria mediante acciones de impacto social, cultural o deportivo. Además, se valorará la experiencia en prácticas en empresas, el desarrollo de habilidades profesionales y emprendedoras, así como la proyección internacional del currículum.
Los estudiantes interesados en optar a las Becas Santander|Excelencia 360º 2025 pueden inscribirse a través de la plataforma Santander Open Academy entre el 1 de febrero y el 15 de mayo de 2025. La evaluación de las candidaturas por parte de las universidades se llevará a cabo hasta el 15 de junio de 2025, y los beneficiarios dispondrán de siete días naturales para aceptar la ayuda.
Enlace de inscripción: Becas Santander|Excelencia 360º 2025
Con esta iniciativa, la Fundación Universidad Europea y Santander Universidades reafirman su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo integral de los universitarios, brindando nuevas oportunidades para que los estudiantes más brillantes puedan alcanzar su máximo potencial.
La Fundación Universidad Europea y Santander Universidades mantienen una estrecha colaboración para impulsar el desarrollo académico, científico e investigador de la Universidad Europea y sus instituciones en Madrid, Valencia y Canarias. A través de esta alianza, ambas entidades trabajan para fortalecer la política científica de la universidad y consolidar su apuesta por una I+D+i de calidad, al mismo tiempo que fomentan el crecimiento profesional e investigador de su comunidad académica.