La Fundación Hospitalarias, Padre Menni, presenta el programa de voluntariado para los estudiantes del grado en Psicología de UNEATLANTICO

Representantes de la Fundación Hospitalarias, Padre Menni, acudieron a La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) para hablar sobre el programa de voluntariado enfocado especialmente hacia los estudiantes del grado en Psicología (PSI).

En esta charla participaron Sonsoles Martí, responsable de Voluntariado de la Fundación Hermanas Hospitalarias, junto a Rosa Quintanal y Alicia Canduela, trabajadoras sociales del centro, quienes compartieron su experiencia y conocimientos con el alumnado.

La Fundación Hermanas Hospitalarias es una institución con una larga trayectoria, activa desde el año 1953, y comprometida con el bienestar de las personas que enfrentan diversas dificultades en el ámbito de la salud mental. Su labor se centra en la atención, cuidado y rehabilitación integral de personas con trastornos psiquiátricos, condiciones relacionadas con la salud mental y discapacidad intelectual. 

Para dar comienzo a la charla, se ofreció una introducción centrada en los orígenes de la labor impulsada por el sacerdote Benito Menni, figura clave en la creación de la congregación de las Hermanas Hospitalarias. Se abordó cómo, movido por una profunda vocación de servicio y sensibilidad social, Menni identificó la necesidad urgente de brindar atención y acompañamiento a mujeres que padecían condiciones de salud mental en una época en la que este colectivo era frecuentemente marginado y desatendido. 

En el voluntariado, los estudiantes que decidan formar parte de dicha iniciativa, podrán optar por una de las tres áreas disponibles: Psicogeriatría, Geriatría y Discapacidad. Además, con el fin de orientar esta elección, durante la charla se distribuyeron diversos formularios, los cuales permitieron identificar en qué ámbito se sienten más cómodos o interesados, facilitando así una asignación adecuada y una experiencia más provechosa tanto para los voluntarios como para los usuarios del centro.

Finalmente, cabe destacar que UNEATLANTICO reafirma su compromiso con la promoción de iniciativas que fomenten la participación activa del alumnado en distintas áreas de acción social a través de su Oficina de Cooperación y Acción Social (OCAS), con el fin de contribuir como comunidad universitaria al bienestar de la sociedad.