La Fiscalía se reúne con una delegación de la OSCE para fortalecer la lucha contra la trata de seres humanos

La Fiscal de Sala Coordinadora de Trata de Personas y Extranjería,
Beatriz Sánchez, así como las dos fiscales
adscritas a esta Unidad, María Vilches y
María de los Ángeles Sánchez, han mantenido una
reunión con una delegación de la Organización para la Seguridad y la
Cooperación en Europa (OSCE) para poner en común experiencias y
fortalecer la lucha contra la trata de seres humanos.

La delegación, que tenía como objetivo conocer la situación de la
Trata de seres humanos en nuestro país, ha estado encabezada por la
representante especial y coordinadora de la OSCE para la lucha contra
la trata de personas, Kari Johnstone.

En el encuentro, la Fiscal de Sala expuso el trabajo de la Fiscalía
española en el ámbito de la prevención, persecución penal y protección
de las víctimas de los delitos de trata de seres humanos. Asimismo,
Sánchez expuso el papel esencial que desempeña la Fiscalía General del
Estado a la hora de coordinar la lucha contra la criminalidad
organizada que suele estar detrás de este tipo de delincuencia transnacional.

La labor de la OSCE

57 Estados de América del Norte, Europa y Asia forman parte de la
OSCE, la organización de seguridad regional más grande del mundo, que
trabaja para alcanzar y mantener estabilidad, paz y democracia a
través del diálogo político y proyectos sobre el terreno.

A través de un enfoque integral de la seguridad que engloba la
dimensión político-militar, la económica y medioambiental, y la
humana, así como sobre la base de su carácter integrador, la OSCE
ayuda a salvar diferencias y a fomentar la confianza entre los Estados
mediante la cooperación en materia de prevención de conflictos,
gestión de crisis y rehabilitación posconflicto.

Mediante la labor de sus instituciones, unidades de expertos y su red
de operaciones sobre el terreno, la OSCE aborda cuestiones que afectan
directamente a nuestra seguridad común. Además de la trata de
personas, también trabajan en el control de armamentos, el terrorismo,
la buena gobernanza, la seguridad energética, la democratización, la
libertad de los medios de comunicación y las minorías nacionales.

Deja un comentario