La jornada final de la VII edición de la Liga Extremeña de Robótica Educativa ‘RoboReto’ reúne en Mérida a 750 alumnos de 19 centros educativos extremeños, acompañados por 80 docentes.
El director general de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, Pedro Pérez, ha participado en esta convivencia, que ha tenido a la robótica educativa como eje principal y que ha estado centrada en la temática de los Juegos Olímpicos y sus valores.
Pérez ha afirmado que en esta jornada «se pone de manifiesto todo el trabajo previo de nuestro profesorado, con relación al pensamiento computacional y la robótica» y ha calificado la participación como «masiva».
El director general ha explicado que los alumnos «desde los más pequeños hasta los más mayores están hoy, unos a modo de juego, otros a modo casi profesional, participando en las distintas actividades, porque de aquí a muy poco tiempo será su trabajo».
También ha señalado que uno de los sectores con más auge y mayor necesidad de perfiles cualificados «es todo el sector industrial de robotización y de amortización de procesos, que es lo que está en la esencia de estos proyectos».
Asimismo, ha declarado que, desde el punto de vista educativo, «le añadimos un plus, porque aquí el alumnado no viene a ganar, viene a participar, a crear, a compartir y a generar ese conocimiento compartido que en Extremadura tanto valoramos».
RoboReto forma parte de las actividades formativas dirigidas al desarrollo del Plan INNOVATED, estrategia que persigue la implantación en los centros educativos de procesos de innovación mediante el uso de las tecnologías de la educación, la incorporación de metodologías activas a los procesos de aprendizaje y la toma de decisiones en los centros que permitan impulsar los cambios necesarios para mejorar el aprendizaje competencial por parte del alumnado.
RoboReto, que anteriormente se ha celebrado en Plasencia, el pasado 19 de febrero; en Zafra, el 20 de marzo; en Castuera, el 26 de marzo; y en Trujillo, el 2 de abril, cuenta con seis categorías distintas: Peque-Reto, Bot-Reto, Code Bit-Reto, 3D-Reto, Invent Reto, e IA Reto, creadas para que la robótica educativa y el pensamiento computacional pueda ser una herramienta al servicio del alumnado y se adapte a cualquier etapa, nivel y edad.