La final de la VII edición de la competición escolar CanSat Navarra, una iniciativa organizada por Planetario de Pamplona – NICDO, Gobierno de Navarra y Nasertic, con el apoyo de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Ayuntamiento de Lerín, se celebra hoy viernes y el sábado, días 28 y 29 de marzo, en Lerín y en Pamplona, respectivamente. El primero de los días tiene lugar el lanzamiento de los satélites diseñados por los estudiantes a bordo de un cohete, mientras que el sábado se decidirá el grupo ganador en el Palacio de Congresos Baluarte, en una final abierta al público.
Este programa impulsado por la Agencia Espacial Europea (ESA) a través de ESERO, busca despertar el interés de los jóvenes por las carreras STEM. Para ello, reta a estudiantes de toda Europa a diseñar, construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco para recopilar y analizar datos. En Navarra, este año se cuenta con la participación de 14 equipos con 73 estudiantes de seis centros educativos de Pamplona, Marcilla y Tafalla, una cifra que supera la del año pasado, con 24 estudiantes de tres centros. Los institutos Navarro Villoslada, Caro Baroja, Marqués de Villena, Padre Moret Irubide, Sancho III El Mayor y el Colegio Irabia-Izaga llevan meses de pruebas y preparación para afrontar esta última misión, que será la definitiva para alzarse con el pase a la final nacional.
El premio se disputa entre los siguientes equipos: Space Makers, AeroNimbus, Stellarion Project, Templarios Celestiales, Astropetas, Cansatdos con Salsa, Leones de Montepinar, SatConnect, Las Navarricas, Los_Robochocantes, AstroBite, Navarrocket, Irubide y SkyScope.
Acciones en Lerín y Baluarte
La primera parte del desafío, como se ha indicado, tiene lugar hoy en Lerín, donde los equipos se reúnen para afrontar su última misión: probar sus prototipos en acción. La jornada ha comenzado a las 9 horas en el frontón de la localidad, con la preparación del material. Después, los y las participantes se han trasladado a una zona reservada para volar sus CanSat para evaluar su funcionamiento. Un cohete propulsará los CanSat hasta 1 kilómetro de altura y la misión comenzará durante el descenso. El objetivo es lograr un aterrizaje seguro para analizar los datos obtenidos. A pesar de su reducido tamaño, estos satélites cuentan con energía, sensores, un sistema de comunicación y su propio paracaídas.
En total, se llevarán a cabo tres lanzamientos en un evento que cuenta con la presencia de Juan Luis García, consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra; y de Esmeralda Masó, alcaldesa de Lerín. Tras el ascenso del último cohete, se ofrecerán charlas y talleres.
El sábado 29 de marzo, en las salas Luneta 1 y 2 de Baluarte, los equipos presentarán sus proyectos ante un jurado especializado. Tras la evaluación, se celebrará entrega de premios y se anunciará el nombre del equipo ganador, que representará a Navarra en la fase nacional en la base aérea de Verín-Oímbra (Galicia) los días 13 y 14 de mayo. El ganador irá a la gran final europea.
Actividades realizadas en la UPNA
Cabe recordar que la Universidad Pública de Navarra acogió en febrero una de las actividades preparatorias de Cansat, consistente en una jornada en la que los escolares participantes en el reto tuvieron la oportunidad de explicar al profesorado de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación (ETSIIIT) los proyectos en los que estaban trabajando y las soluciones empleadas para responder al desafío en unas mesas de trabajo. A su vez, los investigadores e investigadoras de la Universidad explicaron las actividades que se desarrollan en la UPNA relacionadas con este desafío.
Por otro lado, recientemente, una treintena de estos escolares participantes probaron sus aparatos en el aeródromo de Lizasoain (Ororbia), cedido para el evento por la Asociación Club Navarra de Aeromodelismo (ACNA), con drones aportados por el grupo de investigación de sistemas distribuidos de la Universidad Pública de Navarra y el apoyo del profesorado de esta universidad.
Las acciones de CanSat impulsadas desde la UPNA están recogidas en un proyecto seleccionado en la convocatoria de proyectos de divulgación científica de la UPNA, impulsada por el Vicerrectorado de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación a través de la Unidad de Cultura Científica.