La Filmoteca de Extremadura programa el jueves 15 de mayo, a las 20:30 horas en el Gran Teatro de Cáceres, una velada cinematográfica en homenaje a Manuel Pérez-Sala. Será una cita imprescindible para los amantes del cine y la historia audiovisual extremeña dedicada al legado de este cineasta, pionero del cine amateur en la región.
En este evento único se proyectarán cuatro de las obras más destacadas de Manuel Pérez-Sala: ‘Éxodo de salvación’ (1954), ‘Montehermoso’ (1957), ‘Norba Cesarina’ (1959), además de un reportaje sobre ‘Batalla de flores y ofrenda a la Virgen’ (años 50); todas ellas recientemente restauradas y digitalizadas, tras el depósito de su legado por parte de la familia en la Filmoteca de Extremadura.
Además del valor artístico y documental de estas películas, la velada ofrecerá a los asistentes la oportunidad de reconocer en pantalla a familiares, amigos o conocidos que participaron como actores, figurantes o colaboradores en los rodajes de los años 50. Un verdadero reencuentro con la memoria colectiva de la ciudad de Cáceres.
La proyección estará acompañada por música en directo interpretada por Antonio Luis Suárez, que aportará una dimensión emocional y escénica única al visionado de estas joyas del cine amateur extremeño.
Como complemento a la sesión cinematográfica, en la entrada del Gran Teatro se podrá visitar una exposición con objetos originales del cineasta, incluyendo recortes de prensa, proyector, cámara y material de rodaje. Y gracias a la colaboración de la Cofradía de la Virgen de la Montaña, se exhibirá también el manto original de la Virgen que aparece en la película ‘Éxodo de salvación’, una pieza de especial valor simbólico y patrimonial.
Manuel Pérez-Sala (Novelda, 1906 – Cáceres, 1986), que desarrolló la totalidad de su obra en tierras cacereñas, fue un autor galardonado y referente del cine amateur español, cuya filmografía recoge los primeros trabajos en color y sonoros del cine en Extremadura.