La programación de la Filmoteca de Extremadura para el mes de abril está integrada por dieciséis obras que componen siete ciclos. Así lo ha anunciado el director de Filmoteca y responsable de Medios Audiovisuales, Antonio Gil Aparicio, durante la presentación que ha tenido lugar en Plasencia, donde que ha anunciado el cambio de sede de esta localidad que será los Multicines Alkázar en lugar de la Sala Verdugo, como hasta ahora.
Gil Aparicio ha afirmado que este cambio de sede, en el que el Ayuntamiento de Plasencia ha jugado un importante papel, se fundamenta en ofrecer al espectador de Filmoteca las mejores condiciones para disfrutar del séptimo arte en la capital del Jerte.
«Desde la Filmoteca siempre buscamos las mejores condiciones para la proyección y el visionado de las películas», ha señalado Gil Aparicio, quien ha recordado los inicios en 35 mm en Santa Ana. En concreto, el cambio de sede redundará en una mejor calidad de visionado y, sobre todo, en el aspecto auditivo, que pasará de 5.1 a 7.1 Atmosphere.
Sin embargo, Aparicio, que ha estado acompañado por la concejala de Cultura del ayuntamiento de Plasencia, María Luisa Bermejo, y el responsable de los cines Alkázar de la ciudad, Rafael de la Rica, ha recordado que el ciclo Filmoeduca, por sus condiciones, seguirá proyectándose en la Sala Verdugo.
Por su parte, la edil de Cultura se ha mostrado muy satisfecha con el anuncio del cambio de proyecciones a la nueva sede, al tiempo que ha mostrado el buen entendimiento con la empresa que dirige De la Rica, así como el compromiso de la Filmoteca de Extremadura con el cine en la capital placentina.
Así, Bermejo también ha recordado que las proyecciones de Filmoteca arrancaron en Plasencia en 2012 en ‘Santa Ana’, trasladándose posteriormente a la sala El verdugo, un emplazamiento que se ha quedado pequeño y que no responde a las necesidades técnicas actuales, según ha apuntado.
El responsable de los multicines Alkázar ha afirmado que «a los enamorados del cine nos gusta ver las películas en el cine y en las mejores condiciones», algo que se da en el nuevo emplazamiento.
Aparicio ha recordado que las proyecciones continuarán los jueves a las 20:30 horas, al precio de un euro y con mayor calidad tanto de audio como de imagen.
PROGRAMACIÓN
Además, el responsable de la Filmoteca ha anunciado que la primera cinta que se proyectará en los multicines Alkázar, este jueves 3 de abril, es el documental ‘No other land’, una coproducción noruego-palestina que se alzó con el Óscar al mejor documental en la última edición de estos premios.
‘No other land’ también podrá verse el viernes 4 en Cáceres; el martes 8 en Badajoz, y el jueves 10 en Mérida, lugares en los que, además de la proyección habrá un coloquio.
Esta cinta conforma, junto a la polaca ‘Green Border’, y la hispano-paraguaya ‘Casa diversa’ el ciclo Derechos Humanos. Así, ‘Green Border’ podrá verse el viernes 11 de abril en Cáceres y ‘Casa diversa’ el día 25 también en la capital cacereña.
Igualmente, Gil Aparicio ha anunciado que, con motivo del Día del Pueblo Gitano, que se celebra el 8 de abril conmemorando así la llegada hace 600 años de este pueblo a la península, la Filmoteca proyectará, en primicia y en colaboración con la Fundación Secretariado Gitano, el documental ‘La gran redada gitana’, de la cineasta Pilar Távora.
Esta proyección, que se llevará a cabo en Mérida el 24 de abril, contará, además, con la presencia de su directora, que establecerá un coloquio con los asistentes.
‘Clásicos de la Filmoteca’ continuará con su presencia en la programación de la Filmoteca. En esta ocasión, lo hará con la proyección este martes 1 de abril en Cáceres de ‘Perros de paja’, la obra de Sam Peckinpah de 1971, celebrando así el centenario de su nacimiento, y con la proyección de ‘Los jueves, milagro’, de Luis García Berlanga, el martes 15, en Cáceres y Badajoz.
En cuanto al ciclo ‘Foco Festivales’ esta integrado por dos cintas italianas como son ‘Parthenópe¿ -nominada a la Palma de Oro en Cannes- y ‘Vermiglio’ -presente y nominada en Venecia, los Globos de Oro, Festival de Cine Europeo y Festival de Valladolidad- y por la danesa ‘La chica de la aguja’, nominada la Mejor Película Extranjera en los Óscar.
‘Cinema culinario’ volverá a estar presente en la Filmoteca con la colaboración de la Fundación Atrio Cáceres del prestigioso restaurante Atrio que ofrecerá una experiencia con desayuno para dos personas y visita a su bodega a los espectadores que asistan en Cáceres a las dos proyecciones de este ciclo a través de un sorteo. ‘Mugaritz, sin pan ni postre’ y ‘El repostero de Berlín’ serán las dos cintas elegidas.
Mientras, ‘Miocardio’, dirigida por José Manuel Carrasco, será la cinta elegida para el ciclo Cine Español.
FILMOEDUCA
En cuanto a Filmoeduca, el proyecto de Filmoteca para la alfabetización audiovisual entre los más jóvenes, proyectará este mes la francesa ‘Hola, Frida’ para los ciclos de Educación Infantil y Primaria y la italiana ‘Yo, capitán’ para Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos.
En el ámbito de ‘Filmoteca Sedes Mensuales’ se proyectarán dos cintas: ‘Emilia Pérez’ en Arroyo de la Luz, Herrera del Duque, Almendralejo, Jarandilla de la Vera, Villanueva de la Serena y Cabeza del Buey, y la francesa ‘Cuando cae el otoño’.
ENLACE ADJUNTO http://filmotecaextremadura.juntaex.es/web