La Filmoteca de Andalucía programa un ciclo de cine taiwanés en su sede de Almería

La Filmoteca de Andalucía, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte y gestionada a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha programado para el mes de abril, en su sede de Almería, un ciclo de cine taiwanés que incluye la exhibición de ‘El Banquete de Boda’ para el día 21, y ‘Who’ll stop the rain’, el 28. Previamente, el lunes 7 se podrá ver la película ‘En el filo’, producida por Marruecos, Francia, y Alemania. Todas las proyecciones tendrán lugar en la Biblioteca Pública Francisco Villaespesa, a las 19:00 horas, ubicada en la calle Hermanos Machado, s/n.

Esta iniciativa parte de la colaboración de la Filmoteca de Andalucía con el Ministerio de Cultura de Taiwán, la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España, Andalesgai, y la Fundación Triángulo, para ofrecer una muestra de cine que sumergirá al público en la rica y diversa cinematografía queer taiwanesa.

El primero de los títulos es ‘El banquete de Bodas’, una coproducción de Taiwán y Estados Unidos, que en el 43 Festival Internacional de Berlín 1993 obtuvo el Oso de Oro a mejor película. Además, estuvo nominada en la 66 Edición de los Oscar a mejor película Internacional, y en los 51ª Globos de Oro, en 1994, a mejor película de habla no inglesa.

Who’ll stop the rain’, la segunda de las cintas que se proyectará, data del año 2023 y pertenece al género dramático. La trama se desarrolla en 1994, y cuenta la historia de una estudiante que se une a una huelga y allí conoce a su primer amor. Es entonces cuando empieza a comprender que la protesta no es sólo por la libertad, sino también por un amor innegable.

En cuanto a la proyección especial del lunes 7 de abril, con la colaboración del Institut Français, ‘En el Filo’ (Sur le planche) dirigida por Leïla Kilani en 2011. Producida entre Marruecos, Francia y Alemania, fue exhibida en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes en 2011,​ y recibió la Mención Especial del Jurado en el evento París Cinema, además de otros reconocimientos en diversos festivales internacionales.

La película sitúa al espectador en el casco antiguo de Tánger, donde viven dos mujeres jóvenes de Casablanca, Badia e Imane, entre un ejército de obreros que residen en la ciudad. Durante el día, trabajan pelando camarones en un almacén impecable y, de noche, trabajan la calle, al tiempo que se sacan algo de dinero extra trapicheando con aparatos que roban de sus clientes nocturnos. Ambas sueñan con trabajar en la zona franca de la ciudad como obreras textiles y recibir un pago mensual que les de una mejor calidad de vida, pero conocen a otras dos jóvenes llamadas Nawal y Asma, quienes las convencen de iniciarse en el mundo de la delincuencia.