La FEMP trabaja con Gobierno y ayuntamientos para lograr los hermanamientos que permitan celebrar la Navidad a los afectados por la dana

26 de diciembre de 2024.- Tal y como solicitó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo, en la reunión mantenida en el Palacio de la Moncloa, esta federación se ha encargado de poner en contacto a entidades locales donantes con aquellas afectadas por la dana que tuvieran necesidades relacionadas con la celebración de la Navidad. De esta forma, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática dispuso con la FEMP un procedimiento a partir del cual esta realizaba una difusión a todas las entidades locales comunicándoles la posibilidad de ayudar a las localidades de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha que necesitasen fondos concretos para poder celebrar la Navidad.
Así, fueron más de una decena las entidades locales que se ofrecieron, si bien por circunstancias técnicas y presupuestarias solo unas cuantas han sido capaces de hermanarse con los municipios. Incluso, han pretendido sumarse distintas asociaciones o agrupaciones. De esta forma, gracias a la solidaridad de Madrid, Valle de Mena (Burgos), Vedra (A Coruña), Fuenlabrada (Madrid), Rivas Vaciamadrid (Madrid) o Peralta de Alcofea (Huesca), las localidades valencianas de Algemesí, Catarroja, Aldaia, Beniparrel, Utiel, Albalat de la Ribera y L’Alcudia podrán disponer, por ejemplo, de carpas multiusos para los emisarios reales y la recepción de los Reyes Magos, decoración de las calles con adornos de Navidad o figuras navideñas, carrozas reales para las cabalgatas, abetos de Navidad, iluminación, carteles luminosos, etc.
La presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo, ha agradecido a todas las entidades donantes el gesto de haberse puesto en contacto con la federación en su intención solidaria de colaborar. Es cierto que, por razones técnicas o reglamentarias, algunas se han quedado fuera; lo que no ha restado de “ser una buena intención que ha de ser reconocida”, ha subrayado. Asimismo, García-Pelayo ha dado a conocer que tiene previsto viajar este mes de enero a varios municipios de Valencia afectados por la dana para conocer sobre el terreno los daños ocasionados y entrevistarse con sus alcaldes. Para ello, irá acompañada de las vicepresidentas de la federación y de portavoces de distintos grupos políticos de la Junta de Gobierno.