La FEMP prepara la celebración de su 45º aniversario y avanza en el diseño del programa

La FEMP prepara la celebración de su 45º aniversario y avanza en el diseño del programa

Un sello conmemorativo por la efeméride, con su logo y lema y una declaración institucional por los 600 años del pueblo gitano en España, entre los puntos acordados

Madrid, 7 de mayo de 2025.- La Junta de Portavoces de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) se ha reunido esta mañana y ha aprobado todos los puntos previstos para la Junta de Gobierno del pasado 29 de abril, que no pudo celebrarse por el apagón eléctrico del día anterior.

Con la participación de la presidenta y las dos vicepresidentas de la FEMP, junto con los portavoces de todos los grupos políticos representados: PP, PSOE, IU-Compromís-Podemos, ERC y JuntsXCat, se han alcanzado estos acuerdos principales:

  • – Celebración del 45º aniversario de la FEMP: Tendrá lugar en junio de 2026, pero comienza con actos, jornadas, exposiciones y un amplio programa desde el próximo mes de 2025. Se ha anunciado la emisión de un sello conmemorativo con una imagen corporativa especial que acompañará los actos programados.
  • – Año del Pueblo Gitano (2025): Se ha aprobado una Declaración Institucional que reconoce la contribución del pueblo gitano a la sociedad española. Coincidiendo con los 600 años de su llegada a la península, la FEMP reafirma el compromiso de los municipios con una sociedad más justa e inclusiva.
  • – Ayudas para la memoria democrática: Dentro del V Plan de Recuperación de la Memoria Democrática 2024-2025, se han aprobado ayudas económicas para casi 50 municipios que llevarán a cabo iniciativas en esta línea.
  • – Compromiso con el desarrollo sostenible: Se ha aprobado un documento que ofrece pautas para que los municipios avancen en la Agenda 2030. Este trabajo ha sido elaborado por la Red de Entidades Locales y la Comisión de Cooperación Internacional y ODS de la FEMP.

 

Nuevos convenios de colaboración

La Junta también ha dado luz verde a varios convenios importantes:

– Con la Dirección General de Agenda 2030: Para apoyar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el ámbito local.

– Con Red.es: Para impulsar las ciudades y territorios inteligentes entre las entidades locales.

– Con el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación: Para colaborar en tecnologías de la información y transformación digital a través de la Red Española de Ciudades Inteligentes.

– Con IFEMA Madrid: Para fomentar la Alianza para la Innovación Urbana en el marco del Foro de las Ciudades.