La FEMP participará en el diseño de la plataforma y del Mecanismo Nacional de Respuesta en Emergencias

La FEMP participará en el diseño de la plataforma y del Mecanismo Nacional de Respuesta en Emergencias

Ayuntamientos, diputaciones, cabildos y consells incorporarán sus recursos, junto con los del resto del sector público, el tercer sector y el sector privado, a la plataforma para la prevención actuación en caso de desastres

19 de febrero de 2025.– La Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, y los municipios con más de 20.000 habitantes, Diputaciones, Cabildos y Consells se incorporarán al grupo de trabajo promovido por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias en el que se elabora el Mecanismo Nacional de Respuesta en Emergencias y participarán igualmente en la plataforma que coordinará los recursos disponibles de cara a la prevención y actuación en caso de desastres.

Así lo acordaron en la tarde de ayer la presidenta de la FEMP y alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y la directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, en la reunión que mantuvieron junto a sus respectivos equipos. En el encuentro ambas coincidieron en que la DANA puso de manifiesto la necesidad de un Mecanismo Nacional de Respuesta, también en los ámbitos autonómico y local, así como la importancia de conocer cuáles son los recursos disponibles y cómo activarlos ante una catástrofe o emergencia.

En este sentido, García-Pelayo se refirió a la plataforma cuya implementación anunció el pasado mes de enero con motivo de la visita de la Junta de Gobierno de la federación a dos de los municipios más afectados por la DANA.

Barcones, que agradeció la ayuda prestada por la federación en todo momento, señaló la actividad del grupo y la importancia de contar con la participación tanto de la federación como de las entidades locales con competencias en materia de protección civil. En cuanto a la plataforma, destacó la necesidad de contar con los recursos del sector público, tanto de la Administración General del Estado, como de las comunidades autónomas y las entidades locales; con los del tercer sector y también con los disponibles en el sector privado de cara a poder actuar tanto en la prevención como en la intervención ante desastres.

Además de estas cuestiones, ambas partes acordaron establecer un marco de colaboración en programas educativos en materia de prevención y autoprotección en caso de catástrofes. En este sentido, tanto la presidenta como la directora general subrayaron la capacidad de la FEMP para hacer llegar a los ayuntamientos, y a través de ellos a toda la sociedad, los conocimientos necesarios en este ámbito.