La FEMP, en el 165º Pleno del Comité de las Regiones

Bruselas, 3 de abril de 2025.– Los alcaldes de Badalona y Las Palmas de Gran Canaria, Xavier García Albiol, y Carolina Darias, respectivamente, han participado desde ayer en el 165º Pleno del Comité Europeo de las Regiones, que ha tenido lugar en Bruselas, en representación de la Federación Española de Municipios y Provincias y formando parte de la delegación española junto a los representantes de las 17 comunidades autónomas.
Durante el pleno se han celebrado tres debates que, en esta ocasión han estado marcados por la nueva política arancelaria impulsada por el presidente de EEUU y los ataques a la democracia en Turquía, en concreto a los alcaldes, como ha sido el caso del de Estambul, motivo por el cual se ha adoptado una resolución urgente.
El primer debate ha versado en torno a las prioridades de la presidencia polaca con la participación de Jan Szyszko, secretario de Estado del Ministerio de Fondos de Desarrollo y Política Regional de Polonia. El segundo, sobre las perspectivas locales y regionales respecto a la ampliación de la Unión Europea, con la participación de Marta Kos, comisaria de Ampliación; y el tercero de ellos sobre la necesidad de un enfoque de base local para la competitividad europea, con la participación de Enrico Letta, ex primer ministro italiano, y la adopción de una resolución urgente sobre este tema.
Asimismo, el vicepresidente ejecutivo de Cohesión y Reformas de la Comisión Europea, Raffaele Fitto, ha protagonizado una intervención sobre el nuevo marco financiero plurianual y el necesario enfoque multinivel para implementarlo.
Finalmente, se han adoptado distintos dictámenes sobre el plan de acción industrial para el sector europeo del automóvil, sobre el Pacto Europeo de los Océanos, con la intervención de la alcaldesa Darias; en torno a la mejora de la competitividad agrícola, presentado por el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón; otro en relación con la aplicación del Estado de Derecho en la Unión Europea y, por último, sobre los paquetes de ampliación para Ucrania, Moldavia, Georgia, Balcanes occidentales y Turquía.