La Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia (UMU) acogió una mesa redonda titulada ‘El problema de la vivienda residencial en España y en la Región de Murcia’, en la que, junto a expertos del sector, el alumnado tuvo la oportunidad de tratar en profundidad la problemática propuesta. La actividad, enmarcada dentro de las actividades programadas en el Plan Anual de Orientación del centro, se celebró el pasado 20 de febrero en el Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad.
Los ponentes que participaron fueron: Ignacio Ezquiaga, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, y autor del estudio ‘El sistema ya no financia burbujas: escasez de vivienda y caída del crédito’ (FUNCAS,2024); Antonio Navarro, tercer teniente de alcalde y concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia; José Ramón, presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia (APIRM); y, Fernando García, profesor titular de Urbanística y Ordenación del territorio y director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación de Cartagena.
Los oradores desgranaron la crisis actual de la vivienda y comentaron aspectos como la subida de los precios medios de las propiedades en comparación con los previos a la explosión de la burbuja inmobiliaria de 2008 y las causas, entre las que destacan la escasez de oferta o el aumento de costes. También comentaron posibles soluciones como, por ejemplo, la ampliación de la oferta de suelo municipal dedicado a la construcción de viviendas y de qué manera afectarían a profesionales del sector, principalmente a los promotores que se enfrentan a dificultades financieras y trabas burocráticas.
El Plan Anual de Orientación del centro conforma un conjunto de actividades dedicadas al acercamiento de la realidad económica y empresarial para el alumnado de grados y másteres.