La Facultad de Derecho y CEE rinde homenaje a las mujeres que construyeron la Unión Europea

Hasta el próximo 23 de mayo puede visitarse en el claustro de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresarias la exposición “Madres de Europa. Pioneras de la democracia”, un proyecto que conmemora y visibiliza a 18 mujeres clave en la historia de la Unión Europea. Estas mujeres, provenientes de diversos países como Chequia, Alemania, Grecia, Hungría, Polonia y España, desempeñaron un papel fundamental en la construcción de la democracia europea y la promoción de los derechos humanos.

Esta exposición se desarrolla en el marco del proyecto titulado Mothers of EU, subvencionado por la Unión Europea bajo la convocatoria CERV-2023-CITIZENS-REM, el cuál ha sido desarrollado en consorcio por las siguientes entidades: Fundacja Centrum im Profesora Bronislawa Geremka (Polonia), Magyarorszagi Europa Tarsasag (Hungría), Alliance4europe GGMBH (Alemania), Inter Alia (Grecia), Knihovna Vaclava Havla OPS (Chequia), Polska Fundacja IM. Roberta Schumana (Polonia) y Coglobal (España). El evento ha sido impulsado por Coglobal, con el apoyo de la Universidad de Córdoba.

La exposición está formada por 19 paneles informativos, en el que se exponen las biografías de estas mujeres, detallando sus luchas y logros en un contexto histórico de gran trascendencia. En la parte correspondiente a España están Dulcinea Bellido Carvajal, costurera, activista antifascista y líder vecinal, que fue fundadora del Movimiento Democrático de Mujeres; Carmen Díez de Rivera y de Icaza, politóloga, aristócrata y eurodiputada, quien desempeñó un papel clave en la transición española y en la política medioambiental europea; y Francisca Sauquillo Pérez del Arco, abogada, activista, defensora de las libertades democráticas, eurodiputada y fundadora del Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad.

La vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la UCO, Sara Pinzi, junto al decano, José J. Albert, han dado la bienvenida institucional a los presentes, y Marcela Guerrero, técnica de Proyectos de Coglobal, ha explicado el contenido y los objetivos de la exposición. Posteriormente, Carmen Barrios Corredera, escritora, fotoperiodista y autora de la saga “Rojas”, ha ofrecido su perspectiva sobre la importancia de visibilizar las luchas de las mujeres en la historia y la memoria colectiva.

 

Deja un comentario