La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Salamanca ha acogido las III Jornadas de salidas profesionales, una actividad que ha sido organizada por la facultad en colaboración con el Servicio de Empleo y Emprendimiento (SIPPE-UsalEmprende).
Las jornadas han sido moderadas por el profesor y coordinador del Grado en Química, Miguel Ángel Vicente. Por parte de la facultad han participado Narciso Martín Garrido, vicedecano de docencia; y Myriam Bustamante Rangel, vicedecana de infraestructuras y prácticas externas. En el caso del SIPPE ha asistido Mili Pizarro Lucas, directora del Servicio de Empleo y Emprendimiento. En cuanto a las empresas, del CSIC ha estado presente Mariano Igual, científico titular en Desarrollo sostenible de sistemas Ganaderos y Agroforestales; de la empresa MSD han acudido Federico Tresierras, director de Recursos Humanos, y Carlos Cantarelo, graduado por la Universidad de Salamanca; Finalmente, en representación de la empresa MIRAT ha participado José Luis Sánchez. También han asistido al acto los profesores Mariano Martín y Encarnación Rodríguez.
Las jornadas, celebradas en el Aula de Grados de la facultad, tienen como como objetivo informar a los estudiantes del último curso del Grado de las diferentes salidas profesionales a través de charlas cortas con sectores del ámbito público y privado. Asimismo, esta actividad supone una oportunidad única para los estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de explorar diversas salidas profesionales, como las presentadas por las empresas ubicadas en Salamanca: Mirat Fertilizantes o MSD Animal Health Salamanca. En ámbito público, IRNASA-CSIC facilitó información sobre los procesos de incorporación a esta institución pública. Finalmente, desde el propio centro ofrecieron información sobre la investigación y docencia en la USAL a través de los programas de Máster en Ingeniería Química y Programa de Doctorado en Ciencia y Tecnología Químicas del centro.
Las jornadas profesionales forman parte del Plan de Empleo y Emprendimiento conjunto del centro y SIPPE-UsalEmprende, y son computables para el Pasaporte Empleo USAL.