Con motivo el Día Mundial de la Tierra, que se conmemora hoy, 22 de abril, la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología ha inaugurado hoy su «Escalera hacia la Sostenibilidad», en la que se han colocado en los escalones vinilos con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030, junto con los cinco ejes centrales en los que se estructura: personas, planeta, prosperidad, paz y alianzas entre países. La actividad forma parte de la Semana Verde Ecocampus.
El acto ha contado con la presencia de la vicerrectora de Campus Sostenible, Amanda García Marín, acompañada de la decana de la facultad, Natividad Povedano Adamuz; el director del Servicio de Protección Ambiental, Antonio Gomera; y la directora del Área de Cooperación y Solidaridad de la UCO, Mayte Hernández.
A continuación, se ha celebrado el taller «Ciencia en Acción: Taller de Ciencia Ciudadana para la Educación Ambiental y Científica». Este taller está fundamentado en el proyecto Liquen City, una iniciativa de ciencia ciudadana que se está llevando a cabo en varias universidades españolas. Liquen City se basa en el empleo de líquenes como bioindicadores de la calidad del aire en entornos urbanos, implicando a la ciudadanía en el proceso científico. Esta iniciativa posee un alto valor educativo en muchos niveles ya que, a la adquisición de un aprendizaje interdisciplinar que integra materias tanto del ámbito de las Ciencias Naturales (identificación de líquenes, ecosistemas, contaminación, …) como de la Tecnología (geolocalización, apps, etc.). Sin embargo, quizá su mayor valor se encuentra en el ámbito de la Educación Ambiental al fomentar, desde un enfoque activo y práctico, el conocimiento y la conciencia ecológica, así como la participación, el trabajo en equipo y el sentido de la responsabilidad de la sociedad en el reto de la implementación de los ODS y para acercarnos a la sostenibilidad.