- El acto fue inaugurado en el hall de la facultad por la artista Carmen de Matos, presentando la exposición “Fragmento de Ruinas”
24/04/2025. El salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Documentación de la UEx acogió ayer la presentación de la festividad del día del centro. El acto contó con la presencia de docentes de la facultad, estudiantes y diferentes representantes institucionales. Antes del comienzo del acto académico, la artista Carmen de Matos presentó su exposición “Fragmento de Ruinas” en el vestíbulo de la facultad.
En la inauguración del acto estuvieron presentes Mercedes Rico García, vicerrectora de Planificación Académica de la UEx, Daniel Martín Pena, decano de la Facultad de Ciencias de la Documentación y Comunicación, Javier Trabadela Robles, secretario académico de la Facultad, Mercedes Vaquera Mosquero, consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, e Ignacio Gragera Barrera, alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Badajoz.
Tras la intervención de Leonor Real, presentadora del acto y responsable de Onda Campus – Radio UEx, la vicerrectora de Intervención Académica, Mercedes Rico García, alababa la importancia de la facultad en repercusión a la sociedad. “La importancia que este centro tiene en la creación de personas con una capacidad crítica y de juicio es absolutamente primordial.” También incidía en el trabajo que se ha hecho en la reestructuración del Grado de Información y Documentación (INDO) que oferta la facultad. “Hemos trabajado muy duro en el último año para hacer cambios sustanciales en este grado y que sea más atractivo para el alumnado. No ha sido una tarea fácil, pero estamos llegando a buen puerto” afirmaba la vicerrectora.
Posteriormente, Mar García comenzó su conferencia titulada “Pensar para ser libres” donde dejó reflexiones sobre el pensamiento crítico y conceptos como la valentía o la creencia. “Pensar de forma crítica hoy se ha convertido en un acto revolucionario. Cuestionar nuestras propias creencias ya no sólo es valiente, sino urgente. Pensar no es una tarea neutra, ni un ejercicio mental sin consecuencia, pensar es poner en duda, remover, incomodar, cuestionarse el que conservar, transformar o desechar”, reflexionaba Mar García. Por último, compartió con todos los allí presentes la lectura del poema “En cada lágrima, una creencia”.
Javier Trabadela, secretario académico de la Facultad, daba paso a la entrega de premios que otorga cada año el centro a distintas empresas, que dan la oportunidad al estudiantado de hacer sus prácticas, e instituciones, por su labor social y cultural, en agradecimiento por la colaboración con la Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Documentación de la UEx. Diferentes docentes del centro han entregado los reconocimientos al Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (COADE), Agencia Visual, Fundación CB, y la Asociación de Personas con Parálisis Cerebral (ASPACE). También se ha reconocido el trabajo de los profesores que se han jubilado en este año.
El decano de la facultad, Daniel Martín, expresó las dificultades que ha tenido junto son su equipo directivo en este último año, pero mostró su satisfacción por los avances conseguidos, como los cambios sustanciales del grado de INDO. “En nuestro equipo sabíamos que afrontar esta reforma no era una tarea fácil. Ha sido conducir por una carretera con muchas curvas, pero para llegar a un nuevo destino hay que pasar por esas curvas. Le hemos dado una nueva oportunidad a este título y hemos apostado por cosas nuevas”, comentó el decano.
Por su parte, el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, agradecía las palabras de la ponente Mar García por “hacer una absoluta defensa de la libertad de pensamiento individual”. Del mismo modo, compartía la importancia de la facultad con la ciudad pacense. “Enhorabuena por tener este centro abierto a la ciudad y a su casco antiguo y ser uno de los pilares de Badajoz y de la Universidad de Extremadura”
Por último, la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, Mercedes Vaquera Mosquero, transmitió la importancia que tiene la comunicación y los propios comunicadores. “Que importante es la ética, la libertad y la profesionalidad en este mundo que ejercéis. Sois la voz, la pluma y los ojos de la sociedad. Nos informamos en base de lo que nos cuentan.” Para finalizar, la consejera aseguraba que están trabajando de forma conjunta con el equipo rectoral para afianzar la igualdad de todos los estudiantes.
La celebración finalizó con una cata de vinos ofrecida en colaboración por Ribera del Guadiana, Torta del Casar y Jamones Victoriano Contreras.