La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha inaugurado esta mañana en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque la exposición de fotografía bailArte Madrid, una producción propia de la Bienal Flamenco Madrid que podrá visitarse hasta el 8 de junio con acceso libre. La muestra, que firma el fotógrafo madrileño Javier Enrique Fernández, recoge 40 fotografías de artistas del baile flamenco de diferentes generaciones que ofrecen un maridaje perfecto entre la ciudad y su arte.
Durante la inauguración, Rivera de la Cruz ha destacado que bailArte Madrid es «un reflejo de lo que la ciudad experimentará a partir de hoy con la Bienal Flamenco Madrid», subrayando que esta exposición fotográfica «nos muestra cómo el flamenco recorre la ciudad desde los tablaos a los grandes auditorios, pasando por las propias calles».
Por su parte, el director artístico de la Bienal Flamenco Madrid, Ángel Rojas, ha destacado el enorme valor artístico de esta exposición “que conjuga habilidosamente el baile flamenco con distintos enclaves de la capital” y que se enmarca en una Bienal que, ha recordado, tiene un importante papel sumándose a la ya extensa oferta cultural de la ciudad.
En la muestra aparecen nombres imprescindibles del baile grande como Blanca del Rey, Alfonso Losa, Olga Pericet, Belén López, la Tati, la Uchi o José Maya, que ponen sus movimientos al servicio del objetivo para crear un universo artístico ecléctico y poderoso. Las imágenes de Fernández capturan la esencia de Madrid, desde lo más monumental hasta lo más cotidiano y castizo, con su particular visión artística profundamente enraizada en la fuerza del flamenco. En definitiva, el autor pone en primer plano la esencia de esta Bienal: el flamenco y la ciudad de Madrid.
Un diálogo entre la tradición, el presente y el porvenir del flamenco
La inauguración de bailArte Madrid coincide con el arranquede la Bienal Flamenco Madrid que esta noche alza el telón en el Teatro Circo Price con una gala en la que, por primera vez, el cante, el toque y el baile de Jerez de la Frontera y su Fiesta de la Bulería visitan otro punto de España. Tomasito y Juan Parrilla ejercerán de maestro de ceremonias y director musical, respectivamente, de este espectáculo creado para la Bienal, que dirige también Ángel Rojas. Las entradas para este espectáculo están agotadas.
En días sucesivos, el Patio Sur del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque se convertirá en el centro neurálgico y escenario central de la Bienal, junto a escenarios como Plaza Matadero, CentroCentro o la Real Basílica de San Francisco el Grande, entre otros. La Bienal Flamenco Madrid, que nace con la vocación de ser referente del flamenco a nivel nacional desde esta primera edición, trae a la ciudad desde hoy y hasta el 6 de junio 12 estrenos absolutos, 13 espectáculos gratuitos, una yincana flamenca y el primer congreso dedicado a un tablao, el mítico Corral de la Morería. /
Programación y entradas de la Bienal Flamenco Madrid: bienalflamencomadrid.com