- 11 vistas
La consejera de Turismo, Raquel Rebollo, señala que “estos resultados no son casualidad; Son fruto del trabajo directo y constante con compañías aéreas y turoperadores”
Entre 2024 y 2025 se han ejecutado numerosas campañas promocionales en colaboración con operadores clave
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Turismo, consolida en lo que va de mandato una estrategia firme orientada a mejorar la conectividad aérea de la isla, especialmente en temporada alta, “gracias a una intensa labor de promoción y colaboración con aerolíneas y turoperadores nacionales e internacionales”, explica la consejera del área, Raquel Rebollo.
Asimismo, señala que “desde el primer momento, una de nuestras prioridades ha sido reforzar las rutas aéreas con La Palma. Hemos trabajado sin descanso para ampliar la conectividad, tanto en invierno como en verano, y los datos nos avalan. Cada vez son más los visitantes que eligen nuestra isla como destino”.
Entre 2024 y 2025 se han ejecutado numerosas campañas promocionales en colaboración con operadores clave como Binter Canarias, Iberia Express, EasyJet, TUI UK, Bravo Tours, Vueling, Soltour, Nowa Itaka o Avoris Travel, entre otros.
Estas iniciativas han incluido presencia en medios digitales y tradicionales, acciones en redes sociales, newsletters, presentaciones en ferias y workshops, así como press trips e iniciativas conjuntas con las Oficinas Españolas de Turismo en distintos países.
Además, la colaboración con plataformas especializadas como ForwardKeys y la integración de contenidos en holaislascanarias.com y visitlapalma.es ha permitido un aumento del 649% del tráfico orgánico a la web turística de La Palma en 2024 y un 637% adicional en los primeros meses de 2025.
En paralelo, los contenidos web en 11 idiomas y las publicaciones estratégicas han favorecido el posicionamiento y visitas en mercados clave como Polonia (+2834% ), Italia (+557%) y EE.UU. (+801%), consolidando a La Palma como un destino con proyección internacional.
“Gracias a esta estrategia de promoción continuada y eficaz, estamos mejorando de forma sostenida los datos de conectividad en ambas temporadas, tanto invierno como verano”, explica Rebollo. “Estos resultados no son casualidad. Son fruto del trabajo directo y constante con compañías aéreas y turoperadores”, añade.
Nuevas rutas aéreas para 2025-2026
Como resultado de estas acciones, el Cabildo de La Palma anunciará próximamente nuevas rutas aéreas para el invierno 2025-2026 y el verano 2026, que permitirán seguir consolidando el crecimiento turístico, mejorar la accesibilidad de la isla y diversificar los mercados emisores.
“Estas nuevas conexiones son fundamentales no solo para el sector turístico, sino también para la economía insular en su conjunto. Seguiremos apostando por la colaboración público-privada, el posicionamiento digital y la promoción internacional como pilares de nuestro modelo turístico”, concluye la consejera.