El PTGAS de la UCA ha obtenido un promedio general de satisfacción de 3,76 puntos sobre 5, el segundo dato histórico más elevado hasta el momento
En el segundo trimestre del pasado año 2024 se realizó la encuesta de satisfacción del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) de la Universidad de Cádiz, cuyos resultados se han publicado en el presente mes de enero. Dicha encuesta es una de las actividades programadas con motivo de la gestión del complemento de productividad y mejora de la calidad de los servicios que presta el PTGAS y se viene realizando bienalmente desde el año 2008.
Este proceso evaluativo, fruto de las reuniones mantenidas desde el área de Personal con personal en materia de recursos humanos de la Universidad de Gdansk (Polonia), ha llevado a cabo una revisión de la encuesta que ha tenido como resultado la incorporación de nuevos ítems.
Los resultados de la encuesta del pasado año han sido muy positivos. El índice de participación ha sido más elevado hasta el momento, alcanzado el 88,14% de todo el PTGAS de la Universidad, lo que, sin duda, supone un alto grado de representatividad de la muestra.
De una escala Likert de 1 a 5, el PTGAS de la UCA ha obtenido un promedio general de satisfacción de 3,76 puntos, el segundo dato histórico más elevado hasta el momento.
En términos porcentuales, de acuerdo con lo establecido en el modelo, el 64,55% de las respuestas recibidas se corresponden con puntuaciones dentro de los valores que el modelo de la UCA establece como satisfacción (puntuaciones de 4 y 5), frente a un 10,29% de las respuestas, cuyos valores se corresponden con niveles de insatisfacción según el mismo (puntuaciones de 1 y 2).
Asimismo, es relevante también destacar que el grado de insatisfacción del PTGAS se encuentra por debajo del umbral general de negatividad establecido en el modelo (14,4%), siendo el segundo resultado más bajo que se ha obtenido desde que se comenzó a evaluar la satisfacción laboral en 2008.
Por último, al comparar los resultados obtenidos con respecto al último proceso evaluativo, se observa que un 83,01% del PTGAS que en el año 2022 se encontraba satisfecho, se ha mantenido dentro de los mismos niveles de satisfacción. Y por otro lado, el 53,85% del PTGAS que en 2022 se encontraba insatisfecho, ha aumentado sus niveles de satisfacción, dejando de estar insatisfechos de acuerdo al modelo de la UCA.
Aunque los resultados obtenidos continúan siendo muy positivos, como viene siendo habitual, en los próximos meses desde la Gerencia y el área de Personal de la UCA se analizarán de manera más exhaustiva al objeto de disponer de mayores evidencias que puedan ayudar a la puesta en marcha de acciones de mejora para seguir incrementando la satisfacción del PTGAS de la Universidad de Cádiz.
En la página web del área de Personal se puede consultar el informe de los resultados de la encuesta de satisfacción del PTGAS del año 2024, así como el desglose por género y por los distintos ítems que componen la encuesta.