La Editorial de la UHU conmemora su 30º aniversario con la publicación de Treinta años de impresiones

La Editorial de la UHU conmemora su 30º aniversario con la publicación de Treinta años de impresiones

La Universidad de Huelva celebra tres décadas de excelencia editorial con la publicación Treinta años de impresiones, un libro conmemorativo que recoge la evolución, impacto y legado del antiguo Servicio de Publicaciones, hoy consolidado como la Editorial de la UHU. La obra no solo es un testimonio de su crecimiento, sino también un homenaje a quienes han formado parte de este recorrido: rectores, vicerrectores, directores de colección y revistas, y autores que han contribuido a su prestigio nacional e internacional.

Desde su creación en 1994, la Editorial de la UHU ha sido un pilar fundamental en la difusión del conocimiento académico, apostando por la calidad, la innovación y la accesibilidad digital. A lo largo de estos años, ha sabido adaptarse a los cambios del sector, ampliando su catálogo con más de mil títulos, participando en redes de intercambio científico y adoptando el acceso abierto como modelo de futuro. Este compromiso con la excelencia ha llevado a la Universidad de Huelva a posicionarse entre las editoriales universitarias más reconocidas de España, obteniendo sellos de calidad y premios nacionales que avalan su rigor editorial.

Además de su papel en la investigación y la transferencia del conocimiento, la Editorial ha mantenido una fuerte vinculación con el territorio, abordando en sus publicaciones temas clave como la minería, la pesquería, el patrimonio, la cooperación transfronteriza y los estudios juanramonianos. Su labor ha permitido dar visibilidad a investigaciones que, desde lo local, ofrecen respuestas a desafíos globales, reforzando el papel de la Universidad de Huelva como un referente en la producción de conocimiento.

Para celebrar este aniversario, la Editorial de la UHU ha presentado hoy la publicación Treinta años de impresiones en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI). El acto ha contado con la presencia de figuras clave en la historia de la Editorial y ha servido de espacio de reflexión sobre el presente y futuro de la edición universitaria. Tras la presentación, se ha ofrecido un desayuno para fomentar el intercambio de ideas entre los asistentes.

La rectora de la UHU, María Antonia Peña, ha expresado “esta celebración es paralela a la vida de nuestra propia institución porque el servicio de publicaciones se constituyó al poco de crearse la Universidad de Huelva y, por ello, hemos editado este volumen que trata de recoger de una forma muy humana, muy cercana, lo que ha sido la vivencia de este servicio”. En él se han recogido las aportaciones de las personas que fueron responsables del servicio y también de los que han sido sus usuarios. Y, sobre todo, de las direcciones de las colecciones.

“Nuestro mayor logro ha sido que, siendo una universidad pequeña, con recursos muy escasos, ha sabido con una enorme sensibilidad construir un servicio de publicaciones en el que ha primado la calidad de los contenidos. Los investigadores y las investigadoras han estado siempre haciendo un filtro de calidad esencial para darnos prestigio y para conseguir tantos sellos que, en proporción a nuestro tamaño, nos colocan en una posición muy destacada en el conjunto del sistema universitario español. Por otra parte, creo que las publicaciones de la Universidad de Huelva se reconocen más allá de sus fronteras, por su elegancia, cuidado y detalle en lo formal. Y eso explica que durante muchos años muchos investigadores de otras universidades hayan acudido a la nuestra para que fuéramos los receptores de su trabajo de investigación y sus editores. Así que hoy es un día feliz, un día en el que creo que todos, vemos reconocidos mucho trabajo, mucho talento, mucho esfuerzo y eso hay que agradecerlo”.

Por su parte, Dimas Borrego, director técnico de la Editorial UHU, ha afirmado “el éxito de la UHU es que con nuestros recursos, hemos sabido adaptarnos y adelantarnos a los cambios que ha habido en el mundo de la investigación y poner a nivel mundial todos nuestros libros. Ahora mismo nuestros libros están en las mejores bibliotecas universitarias del mundo, no nos hemos limitado solamente a España”.

Finalmente, Joaquina Castillo, vicerrectora de Proyección Social y Universitaria, manifestó “estamos hoy de celebración no solo por el cumpleaños, sino por todo lo que hemos conseguido en estos treinta años, posicionarnos dentro de las editoriales universitarias españolas entre los primeros puestos, siempre referentes, y también celebrar un bautizo, el bautizo de nuestra editorial. La excusa ha sido la presentación de este libro, del cual también estamos muy orgullosos porque aquí se reflejan las aportaciones de todas las personas que han ido pasando por el servicio. Lo han sentido como suyo los distintos equipos rectores, los directores de colecciones de revistas, incluso a nivel nacional, los directores, la presidenta de la UNE y es muy importante el respaldo que hemos tenido y que se demuestra hoy con la presencia de todos o de una gran mayoría de ellos”.

Este 30º aniversario no solo es una mirada al pasado, sino también un punto de partida hacia nuevos retos. Con la reciente conversión en Editorial Universitaria y la celebración en noviembre de la Asamblea General de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas en Huelva, la Universidad reafirma su compromiso con la excelencia editorial y su misión de seguir siendo un referente en la difusión del conocimiento.

Deja un comentario