La directora general de Acceso y del Centro Intergeneracional, Ana Belén Martínez López, ha participado esta semana en las jornadas organizadas por la European Federation of Older Students in Universities (EFOS), celebradas del 9 al 12 de abril en la Public Open University de Zagreb (Croacia).
Estas jornadas, centradas en el aprendizaje permanente, la educación intergeneracional y los desafíos medioambientales, han reunido a representantes institucionales y académicos de más de diez países europeos. La participación española ha tenido una presencia destacada, en un espacio de diálogo y colaboración internacional para la promoción de una universidad más inclusiva y adaptada a todas las etapas de la vida.
La visita de la directora general no solo responde a un interés institucional por reforzar la presencia del centro en redes europeas, sino que además ha tenido un carácter preparatorio de la movilidad Erasmus+ del alumnado del Centro Intergeneracional prevista para octubre de 2025, que tendrá lugar precisamente en Zagreb. Esta primera toma de contacto ha servido para fortalecer la colaboración con la universidad anfitriona, conocer de primera mano los espacios formativos y establecer vínculos clave para garantizar el éxito de dicha movilidad.
Durante las sesiones, se abordaron temas de gran actualidad como los beneficios del aprendizaje en la edad adulta para la transición ecológica, la participación sociopolítica en la vida postprofesional, y las oportunidades que ofrece el movimiento de universidades amigables con las personas mayores (Age-Friendly Universities).
La participación en este tipo de eventos consolida el compromiso del Centro Intergeneracional con una educación inclusiva, europea e innovadora, que promueve el aprendizaje a lo largo de toda la vida y favorece la internacionalización de su comunidad educativa.