-
Una ambiciosa propuesta escénica con la Compañía Nacional de Teatro Clásico y la compañía argentina Criolla que llegará a la capital y a siete municipios de la provincia con motivo del Día Internacional del Libro
Albacete, 10 de abril de 2025.- El presidente de la Diputación de Albacete y de Cultural Albacete, Santi Cabañero, ha presentado este jueves el proyecto ‘Almagro en Albacete’, una propuesta escénica de gran formato vinculada al prestigioso Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro que combina calidad artística, dimensión educativa y vocación territorial, y que se impulsará en torno a la celebración del Día Internacional del Libro, con la implicación de la Fundación Globalcaja.
No en vano, en la presentación celebrada en la Diputación, se ha suscrito el convenio anual de colaboración entre Cultural Albacete y la Fundación Globalcaja, que contribuye de forma clave a que este tipo de iniciativas lleguen a distintos rincones del territorio.
La firma ha corrido a cargo del presidente de la Diputación y de Cultural Albacete, Santi Cabañero, y del presidente de la Fundación, Herminio Molina, que ha acudido junto al director, Antonio González. También han participado en la presentación el gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, y el diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora Sáiz.
Una superproducción en la capital: ‘El gran teatro del mundo’
El corazón del proyecto presentado laterá con fuerza en la capital albaceteña, que acogerá una de las obras más destacadas del teatro clásico español. El Teatro de la Paz de la DIputación de Albacete será escenario, los días 24, 25 y 26 de abril, de la representación de ‘El gran teatro del mundo’, de Calderón de la Barca, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Como ha explicado Cabañero, se trata de una superproducción con diez intérpretes sobre el escenario y música en directo, que tuvo su estreno absoluto en el Festival de Almagro y que ha iniciado una gira nacional con solo ocho paradas en todo el país (Gijón, Córdoba, Valencia, Castellón, Barcelona, Alicante, Logroño y Albacete).
Esta obra marca el regreso de la Compañía Nacional de Teatro Clásico a la ciudad tras más de 15 años, lo que convierte esta cita en una oportunidad cultural de primer nivel para el público albaceteño.
Además, como suele ser habitual, Cultural Albacete ha promovido condiciones especiales para grupos de localidades de la provincia, que ya han comenzado a sumarse a la iniciativa, como Fuentealbilla, Villamalea, Ossa de Montiel, Valdeganga, Pozo Cañada, Munera o Montealegre del Castillo.
Teatro en la provincia: ‘Sueño’, una versión libre de Shakespeare
El grueso del proyecto lo completa una importante gira provincial que llevará el teatro clásico a siete municipios, con la representación de ‘Sueño’, una versión libre de ‘Sueño de una noche de verano’ de William Shakespeare, a cargo de la compañía argentina Criolla, ganadora del 47º Certamen Barroco Infantil del Festival de Almagro.
Con un formato ágil (cuatro actores) y una puesta en escena innovadora, esta obra llegará: el 22 de abril, a Alpera y Casas de Ves; el 23 de abril al Teatro Circo de Albacete (con dos pases: uno para escolares y otro abierto al público); el 24 de abril a Bienservida; el 25 a Madrigueras y Caudete; y el día 26, a Elche de la Sierra.
El pase matinal del día 23 estará dirigido a cerca de 500 escolares de diferentes institutos de la provincia (Balazote, Yeste, Tarazona de la Mancha, Pozo Cañada y la capital), con transporte facilitado por la Diputación. También participarán estudiantes del Grado de Magisterio y miembros de ALUEX. Por la tarde, el pase será para público general.
Inversión cultural para toda la provincia
El coste total del proyecto asciende a unos 60.000 euros, asumidos mayoritariamente por la Diputación de Albacete a través de Cultural Albacete, con la aportación de 15.000 euros por parte de la Fundación Globalcaja, y la colaboración de los ayuntamientos de los municipios donde se representará ‘Sueño’. En el caso de la obra de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, se cuenta además con el apoyo del Ministerio de Cultura del Gobierno de España a través del INAEM.
Santi Cabañero ha destacado durante la presentación que este proyecto «refleja con claridad nuestra vocación de acercar la mejor cultura a todos los rincones del territorio, con propuestas de primer nivel, accesibles, con sensibilidad artística y también educativa”. Y ha resaltado hacerlo contando con el compromiso firme de entidades como la Fundación Globalcaja, que comparten esa visión transformadora de “la cultura como derecho» y la hacen posible.
Una colaboración consolidada
El convenio firmado este jueves refuerza la estrecha relación que la Fundación Globalcaja mantiene con Cultural Albacete. Además de este acuerdo, existe otro convenio en vigor, suscrito con la entidad financiera Globalcaja, que facilita la gestión de entradas para el Festival Internacional de Circo.
En este sentido, el director de la Fundación Globalcaja, Antonio González, ha destacado que Cultural Albacete es «un modelo de éxito y un referente en la gestión cultural a nivel nacional», poniendo en valor su compromiso, esfuerzo y dedicación para acercar una programación de calidad a toda la provincia. Ha subrayado que este proyecto es un ejemplo de colaboración público-privada basado en valores compartidos como el compromiso con la cultura, la igualdad de acceso a las actividades culturales y la mejora de la calidad de vida de las personas, especialmente en el medio rural. Por ello, ha reiterado el apoyo firme y continuado de la Fundación Globalcaja a esta iniciativa, en colaboración con la Diputación de Albacete.
González ha incidido además en la importancia de que todas las personas, vivan donde vivan, puedan disfrutar de las principales manifestaciones culturales, y ha señalado que uno de los principales objetivos de la Fundación es contribuir al desarrollo de las personas y los territorios, favoreciendo la igualdad de oportunidades en el acceso a la cultura como herramienta de transformación social».
Además, en esta ocasión, estos Circuitos Culturales sirven para promocionar el teatro del Siglo de Oro y extender hasta la provincia de Albacete una importante representación de lo que es el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, evento cultural que tiene a Globalcaja como patrocinador oficial, que con su colaboración deja patente su apuesta por una cultura de proximidad y con proyección nacional e internacional.
‘Almagro en Albacete’: un homenaje al teatro y a la literatura
La iniciativa se enmarca en el conjunto de programación especial impulsada con motivo del Día Internacional del Libro, y pretende rendir homenaje al valor de la palabra, del arte escénico y del legado cultural compartido.
Un proyecto que, en palabras del presidente de la Diputación, “pone en valor el teatro clásico como un lenguaje universal, que nos sigue interpelando, emocionando y haciendo reflexionar, sin importar el lugar, la edad ni la condición de quien se sienta en la butaca”.