La Diputación destina 1.014.000 € a nuevas acciones para paliar daños causados por las lluvias en la provincia

• A través de una modificación de crédito presupuestario aprobada por el pleno de la Corporación, que asciende a 1.392.630 €.
• Las partidas para actuaciones dirigidas a reparar daños por inundaciones se dividen en varias líneas: suplemento de crédito de 319.000 € para obras en pueblos de la comarca de Molina afectados por la DANA de octubre; crédito extraordinario de 275.000 € para obras en pueblos que han sufrido daños por fuertes lluvias en el resto de la provincia y de 420.000 € para subvenciones a empresas y particulares afectados por fenómenos meteorológicos adversos.

La Diputación de Guadalajara ha aprobado en la sesión plenaria de hoy una modificación de crédito que supone incorporar 1.392.630 € al presupuesto del año 2025. La propuesta de modificación de crédito planteada por el equipo de Gobierno ha sido aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos.

De esa cantidad total, 1.115.430 € corresponden a recursos propios de la Diputación, que se financian con cargo al remanente positivo de tesorería, mientras que 277.199,40 € se destinan al servicio provincial de recogida de residuos y serán aportados por los nuevos municipios que se incorporan al mismo.

La mayor parte de la modificación de crédito, en cantidades que suman 1.014.000 €, se destinan a la ejecución de nuevas acciones para paliar daños causados por fuertes lluvias e inundaciones en la provincia de Guadalajara durante los últimos meses. Es decir, el 90,9% del crédito que se incorpora al presupuesto de la Diputación procedente de su remanente de tesorería es para hacer frente a los daños ocasionados por fenómenos meteorológicos adversos, tanto en bienes públicos como en propiedades de personas afectadas por ellos.

DANA de octubre e inundaciones de marzo.

Las partidas incorporadas al presupuesto de la Diputación para hacer frente a los daños provocados por las fuertes lluvias que ha sufrido la provincia de Guadalajara se dividen en varias líneas.

Por un lado, se incrementa en 319.000 € el crédito extraordinario que ya se aprobó en su momento para realizar obras en infraestructuras municipales de pueblos de la comarca de Molina que resultaron afectados por la DANA del pasado mes de octubre de 2024. La cantidad habilitada entonces ha resultado insuficiente para acometer todas las reparaciones necesarias y ahora se suplementan para completar las actuaciones en los municipios de Ablanque, Checa, Rillo de Gallo, Traid, Villel de Mesa y Zaorejas.

Por otra parte, las fuertes lluvias registradas en los meses posteriores, fundamentalmente en el mes de marzo de este año, han ocasionado daños en las infraestructuras municipales de otros pueblos de la provincia, para cuya reparación la Diputación destina en esta modificación de crédito una partida presupuestaria de 275.000 €. Las obras que se realizarán con este dinero tendrán lugar en los municipios de Abánades, Fuencemillán, Puebla de Valles, Riofrío del Llano y Romancos.

Además de las cantidades consignadas para obras en infraestructuras municipales, que suman 594.000 €, la Diputación habilita otros 420.000 € para subvencionar reparaciones de propiedades afectadas por fenómenos meteorológicos adversos. De esa cantidad total, 120.000 € se reservan para locales de negocios rurales dañados por las lluvias y 300.000 € para viviendas afectadas en pueblos de la provincia.

La vicepresidenta y diputada de Economía y Hacienda, Susana Alcalde, ha explicado que los servicios técnicos de la Diputación están trabajando para que estas subvenciones se articulen a través de una convocatoria abierta para “todos los afectados por estas incidencias climatológicas excepcionales”.

Crecimiento del servicio provincial de recogida de residuos.

En la modificación de crédito se contemplan también 328.630 € para el incremento del coste del contrato de recogida de residuos por la incorporación al mismo de nuevos municipios, como Molina de Aragón y sus pedanías, Mondéjar y Trijueque. La mayor parte de este incremento será financiada con las aportaciones de los municipios (el 84,35% y 277.199,40 €) que se incorporan al servicio y el 15,65% restante (51.430,60 €) con remanente de tesorería de la Diputación para gastos generales.

Por último, la modificación de crédito aprobada incluye también la ampliación en 50.000 € para la financiación de la Cátedra Arcipreste de Hita de la Universidad de Alcalá (UAH).

Deja un comentario