La Diputación de Albacete pone el foco en la nutrición para contribuir al envejecimiento saludable y al mayor bienestar de las personas mayores

Albacete, 20 de mayo de 2025.- “‘Come poco y cena más poco, que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago’. Consejo de Don Quijote a Sancho, donde la moderación es clave para mantener la salud…”.

Con esas literarias palabras, perfectas para la ocasión, ha comenzado el diputado provincial de Sanidad, Francisco García Alcaraz, la inauguración de las Jornadas de Nutrición ‘Alimentos que cuidan el bienestar en cada momento’, impulsadas por el Centro Sociosanitario ‘San Vicente de Paúl’ de la Diputación de la mano de la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología (SCMGG) y de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete (SESCAM) y a celebrar, estos 20 y 21 de mayo, en el Salón de Actos de la Diputación.

García Alcaraz: “Estas Jornadas nacen del compromiso de la Diputación con la salud y el bienestar de las personas mayores a través de una atención centrada en las personas y basada en la evidencia científica, la experiencia y la sensibilidad”

Tal y como ha introducido García Alcaraz, la iniciativa “es un paso más en el compromiso de la Diputación de Albacete (y, concretamente, de la Residencia ‘San Vicente de Paúl’) con la salud y el bienestar de las personas mayores de la provincia, a través de una atención centrada en las personas y basada en la evidencia científica, la experiencia y la sensibilidad porque, como decía ya en 1825 el filósofo francés Jean Anthelme Brillat-Savarin, ‘Dime lo que comes y te diré quién eres…’; y la alimentación y la nutrición son importantes en cada etapa de la vida: en la salud (para mantenerla) y también en la enfermedad (para recuperarnos)”.

El diputado ha puesto en valor que estas Jornadas sean fruto de esa colaboración activa entre la Diputación, la GAI de Albacete y SCMGG con el objetivo común de avanzar hacia un modelo de envejecimiento saludable y digno, poniendo el foco en la alimentación como herramienta clave para mejorar la calidad de vida, tanto física como emocional.

Además, ha resaltado que nacen del “trabajo comprometido del equipo de ‘San Vicente de Paúl’ y, en especial, de su coordinadora asistencial, Maribel Segovia Gil, cuyo “liderazgo” ha sido clave en la transformación del recurso hacia la excelencia asistencial.

La cita, que cuenta con un destacado elenco de profesionales, se presenta como un espacio formativo y de reflexión tanto para profesionales del ámbito sociosanitario como para quienes tienen un papel activo en el cuidado de las personas mayores.

Salmerón llama a la creación de una red sólida de profesionales, instituciones públicas y entidades científicas, para seguir avanzando en una atención geriátrica de calidad

Además de con la del diputado, el acto de apertura ha contado también con la participación directa de Juani García Vitoria, delegada provincial de Sanidad; y de Sergio Salmerón Ríos, presidente de la SCMGG y geriatra del propio Centro ‘San Vicente de Paúl’. 

Al frente de la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología, Salmerón ha valorado muy positivamente esta implicación de la Diputación de Albacete en el cuidado de las personas mayores, subrayando que la colaboración entre ambas entidades —próxima a formalizarse vía convenio— supone “una alianza natural y necesaria”, dado el importante papel que ejerce la institución provincial en recursos como la Residencia San Vicente de Paúl, la Unidad de Media Estancia (UME) y el Consorcio de Servicios Sociales, que atiende a unas 3.000 personas con Ayuda y Comidas a Domicilio en la provincia.

En la línea de García Alcaraz, también ha destacado la labor de la coordinadora asistencial de ‘San Vicente’, impulsora tanto de las jornadas como del nuevo plan de formación del recurso, que ha señalado que ha elevado notablemente el nivel formativo del centro. Y ha resaltado el trabajo del personal asistencial (especialmente, de enfermería y TAE), reconociendo su papel clave en el cuidado nutricional de las personas residentes. 

Además, Sergio Salmerón ha lanzado un llamamiento a la creación de una red sólida de profesionales, instituciones públicas y entidades científicas, para seguir avanzando en una atención geriátrica de calidad, apostando por la especialización y el trabajo conjunto al servicio de una de las poblaciones más envejecidas del país.

Por su parte, la delegada provincial de Sanidad, Juani García Vitoria, ha puesto en valor la constante apertura de la Diputación a iniciativas vinculadas al bienestar de la ciudadanía. Ha felicitado al presidente de la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología, Sergio Salmerón, por ese reciente nombramiento y también se ha sumado a las palabras de reconocimiento a Maribel Segovia como promotora de estas jornadas y del nuevo plan formativo del Centro ‘San Vicente de Paúl’.

García Vitoria: “Un 80% de las enfermedades crónicas podrían prevenirse con hábitos saludables”

Subrayando que “somos lo que comemos, lo que dormimos, el ejercicio que hacemos y el estrés que gestionamos”, García ha insistido en que hasta un 80% de las enfermedades crónicas podrían prevenirse con hábitos saludables, de ahí la importancia de seguir avanzando hacia un modelo sociosanitario que hable más de salud que de enfermedad.

En este sentido, ha compartido que desde la Consejería se está trabajando ya en el nuevo Plan Regional de Salud Horizonte 3.0, con una apuesta clara por la atención primaria, comunitaria y sociosanitaria, así como por estrategias clave como la prevención de la fragilidad en personas mayores.

Ha recordado que, en este marco, la Diputación y el Centro ‘San Vicente de Paúl’ forman parte activa de la Mesa Técnica Provincial de Fragilidad, impulsada hace menos de un año, y ha invitado a las y los asistentes a aprovechar estas jornadas para compartir, aprender y generar nuevas sinergias profesionales que fortalezcan esta red de cuidados.

Programa diseñado para inspirar y formar

Durante esta formación, que se extiende también a este 21 de mayo, se abordan aspectos esenciales para promover un envejecimiento saludable, con la participación de expertos y expertas de primer nivel. A lo largo de estas sesiones, por ejemplo, Purificación García Segovia, catedrática de la Universidad Politécnica de Valencia, aborda cómo adaptar la alimentación a las distintas etapas de la vida. Raúl Salmerón Ríos, presidente de la Sociedad Castellano-Manchega de Médicos Generales y de Familia, habla de los estilos de vida saludables enfocados en pacientes con diabetes. César Gonzalvo Díaz, endocrinólogo del Hospital General de Albacete, expone los últimos avances en suplementos nutricionales. Matilde León Ortiz, especialista en geriatría del Hospital General de Albacete, se centra en la atención nutricional a personas mayores. Y Rosario Perona Ruiz, enfermera del Centro San Vicente de Paúl, comparte su experiencia directa en la gestión de la nutrición en entornos sociosanitarios.

El cierre de las jornadas, este miércoles, correrá a cargo de Maribel Segovia Gil, técnica-coordinadora del Centro Sociosanitario San Vicente de Paúl, quien ha sido la gran figura clave en la organización de este evento, nacido de su experiencia y compromiso con la mejora continua en la atención a las personas mayores, en este caso, desde San Vicente.

Una apuesta por el conocimiento y la humanización

La cita, que reúne en torno a la temática de la nutrición a más de un centenar de profesionales del ámbito sanitario y asistencial, no sólo representan un espacio de formación, sino también una oportunidad para compartir experiencias, actualizar conocimientos y reforzar el compromiso con una atención integral y humanizada a las personas mayores. Las inscripciones para participar han sido gratuitas, estando dirigidas al personal sanitario de la Diputación de Albacete, profesionales del SESCAM y miembros de la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología, reforzando así el compromiso de la Institución Provincial con la formación y el bienestar de las personas mayores.

García Alcaraz ha adelantado que este tipo de iniciativas tendrán continuidad en el futuro, reforzando el papel de la Diputación de Albacete como referente en la atención a las personas mayores, a través de nuevas acciones formativas y colaboraciones estratégicas con entidades del sector sociosanitario.

A través de las distintas intervenciones y ponencias de sendos días, se profundizará en el impacto de la nutrición en el bienestar de las personas mayores.

Deja un comentario