La Diputación aprueba una inversión de 300.000 € para pavimentar y mejorar nueve calles de Jadraque

• La obra corresponde al Fondo de Inversiones Municipales para municipios cabeceras de comarca afectadas por la despoblación de la convocatoria correspondiente a 2024 y tiene un plazo de ejecución de nueve meses.

La Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado en su última sesión el proyecto técnico de la obra que va a ejecutarse en Jadraque con cargo al Fondo de Inversiones Municipales (FIM) para municipios cabeceras de comarcas afectadas por la despoblación en su convocatoria de 2024.

La obra va a suponer la pavimentación, mejora y adecuación de un total de nueve calles y viales públicos de Jadraque, con una inversión de 299.999,99 €. El plazo de ejecución previsto es de nueve meses. El proyecto está dividido en dos clases de actuación, con pavimentación en adoquín en algunas calles y refuerzo en aglomerado asfáltico de otras, dependiendo de su ubicación en el trazado urbano del municipio.

Adoquinado de cuatro calles céntricas.

Una parte del proyecto se centra en las siguientes cuatro calles: San Juan, Higueras, Travesía de Plaza Mayor y Doctor Morales. En estas cuatro vías públicas se realizará una pavimentación en adoquín similar al colocado ya en otras calles del municipio.

La actuación incluirá la revisión de las redes de agua existentes en estas calles y, si fuera necesario, su renovación y la de las acometidas domiciliarias, así como la colocación de algunas bocas de riego. También se rehabilitarán sumideros si se considera necesario. También se tratará de eliminar barreras arquitectónicas en la medida de lo posible.

Refuerzo y mejora del asfaltado en otras cinco calles.

La segunda parte de este proyecto de pavimentación consistirá en el refuerzo con aglomerado asfáltico en otras cinco calles: calle de las Huertas, acceso al cementerio, plaza de Peñablanca, carretera de Bujalaro y camino de Bujalaro.

Los trabajos en estos viales se iniciarán con la localización de posibles puntos bajos, sobre todo en fincas y puertas, donde se pueda acumular el agua de lluvia, buscando la solución adecuada para evitar que quede retenida o s emeta en zonas privadas. Para ello se demolerán zonas puntuales y se canalizará el agua hacia fuera, o bien se dotarán de nuevos sumideros conectándolos a la red de saneamiento existente, si fuese necesario.

También se localizarán posibles problemas en una cuneta existente, que deberá rehabilitarse y se realizará un fresado de enlace con calles que no van a pavimentarse para eliminar resaltos en la calzada.

Deja un comentario