La delegada participa en el coloquio con el primer delegado del Gobierno para la Violencia de Género en España

22/05/2025
La delegada participa en el coloquio con el primer delegado del Gobierno para la Violencia de Género en España
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha participado en un coloquio con el profesor Miguel Lorente, primer delegado del Gobierno para la Violencia de Género en España. En este conversatorio, la delegada ha reclamado una “repuesta firme y unitaria contra el negacionismo de la violencia machista, un fenómeno que ha pasado de ser marginal a una estrategia de parte de la derecha y de la ultraderecha”.
“Negar la violencia de género no es un error ideológico, es una forma más de violencia porque se abre la puerta al agresor”, ha indicado. Bernabé ha lamentado que este negacionismo esté “encontrando terreno fértil” entre algunos jóvenes a través de las redes sociales, con “el auge de discursos misóginos disfrazados de libertad de expresión”. “Son -según ha dicho- nuevas formas de violencia digital que reproducen las lógicas del control, del chantaje y del acoso”. Pero ante la negación “no hay mejor estrategia que la evidencia de los datos, la memoria hacia las víctimas y la pedagogía”.
En la actualidad, el 16,6% de los casos activos en el sistema VioGén se localizan en la Comunitat Valenciana. Son más de 16.700 mujeres protegidas. Más de 3.800 están activas en el servicio ATENPRO y más de 500 parejas de dispositivos telemáticos —los conocidos como COMETA— están activos para evitar que los agresores se acerquen a las víctimas.
Desde 2003, 163 mujeres han sido asesinadas en la Comunitat Valenciana por sus parejas o ex parejas. “Ante esta situación, solo nos asiste rebelarnos”, ha señalado la delgada quien ha añadido que “el Gobierno de España no dará un paso atrás y lo hace con recursos, con datos y con acción”.
Bernabé ha destacado la figura Miguel Lorente, del que ha dicho que, como primer delegado del Gobierno para la Violencia de Género, “no solo impulsó políticas públicas, sino que supo poner palabras donde muchos solo veían cifras”, según ha señalado la delegada. Además, “supo explicar y educar. Supo incomodar y abrir conciencias”, ha añadido.
Miguel Lorente, es médico forense, investigador y profesor, “un referente ético en la lucha por la igualdad y contra la violencia machista”.