El proyecto My First Investment del IES Moll Vell ha sido galardonado con los Premios Ibemprènjove de secundaria. Se trata de una app que fomenta la cultura financiera entre los jóvenes. Estos premios, promovidos por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, mediante ADRBalears, y la Conselleria de Educación y Universidades, reconocen la capacidad emprendedora de los estudiantes de secundaria participantes en el programa «Ibemprènjove», con el objetivo final de inspirarlos para crear y gestionar sus propias empresas.
Esta mañana se han presentado 15 de los 22 proyectos de 11 centros escolares de Mallorca, Menorca e Ibiza que han participado en Ibemprènjove JES durante todo el curso. Además del ganador, se han reconocido con segundos premios los proyectos Seniorchip del CC La Puresa de Manacor y Ecomak del IES Llucmajor. También se han entregado cuatro accésits a los proyectos de los centros CIDE, IES Berenguer d’Anoia, IES Josep Miquel Guàrdia e IES Sant Antoni Abad. Los Premios han contado con la presencia del director general de Industria y Polígonos Industriales, Alfons Gómez, la gerente de la Agencia de Desarrollo Regional de las Illes Balears (ADRBalears), Silvia Delgado, y el jefe de servicio de Formación Permanente del Profesorado, Rafel Maura.
Los Premios Ibemprènjove tienen como propósito principal promover la creación de empresas entre el alumnado participante en el programa. Al premiar los mejores proyectos empresariales de los estudiantes, se persigue potenciar su capacidad emprendedora, reconocer su esfuerzo, fomentar el trabajo cooperativo y dar visibilidad a sus propuestas Ibemprènjove.
Los galardones están dotados con 1.000 euros para el proyecto ganador, 500 para los dos segundos y 250 para los cuatro accésits. Los centros que han participado en los Premios Ibemprènjove JES han sido: IES Maria Àngels Cardona, IES Sant Antoni Abad, IES Llucmajor, CC Montision de Pollença, CC Sant Francesc de Sales, CC Pureza de María, IES Josep Miquel Guàrdia, IES Xarc, CIDE, IES Berenguer d’Anoia e IES Moll Vell.
Ibemprènjove ofrece programas adaptados a cada etapa educativa. En primaria, con «Primaria emprende (PE)», los estudiantes aprenden a generar ideas innovadoras, planificar y gestionar proyectos, y presentar sus propuestas con eficacia. En secundaria, a través de «Jóvenes emprendedores de secundaria (JES)», el alumnado crea cooperativas para desarrollar ideas de negocio centradas en la sensibilización sobre el cambio climático, el impulso de cambios sociales o la búsqueda de soluciones tecnológicas a problemas locales. Para la formación profesional, Ibemprènjove cuenta con «Jóvenes emprendedores asociados (JEA)» para FP básica, que simula la creación y gestión de una empresa vinculada a su aprendizaje. Finalmente, «Jóvenes emprendedores profesionales (JEP)», para FP de grado medio y superior, consiste en la creación y gestión de una empresa a partir de una idea innovadora que los estudiantes desarrollan durante todo el curso.