La Conselleria de Hacienda subasta un edificio emblemático en la Calle Barcelonina de València por 1,37 millones de euros

  • El inmueble cuenta con 764 metros construidos y en la actualidad carece de uso público
  • El procedimiento de enajenación contempla hasta cuatro subastas sucesivas con proposiciones en sobre cerrado, cuya apertura tendrá lugar el 3 de julio 
  • La consellera de Hacienda destaca la apuesta del Consell “por optimizar y realizar una gestión eficiente y apropiada del patrimonio público”

La Conselleria de Hacienda y Economía, a través de la Dirección General de Patrimonio, ha iniciado el procedimiento de subasta pública para la enajenación de un edificio emblemático propiedad de la Generalitat ubicado en la calle Barcelonina 4, en pleno centro de València, con un precio base de licitación de 1.378.489 euros. El inmueble carece actualmente de uso público.

Tal y como publica este martes el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), el precio base de licitación para la primera subasta es el fijado en la tasación del inmueble.

El edificio, inscrito en el Registro de la Propiedad y en el Inventario de Bienes y Derechos de la Generalitat, cuenta con una superficie construida de 727 metros cuadrados según catastro y de 764 metros cuadrados según planos. La superficie de parcela es de 67 metros cuadrados según registro y de 79 metros cuadrados según catastro.

El inmueble es conocido porque durante un tiempo se vinculó con el lugar de fundación del Valencia CF, ya que se consideraba que allí se encontraba el antiguo Bar Torino, sede del acto fundacional del club en 1919. Aunque investigaciones posteriores ubicaron dicho bar en otra ubicación, la fachada del edificio de Barcelonina se conserva una placa conmemorativa que recuerda su asociación simbólica con la fundación del Valencia CF, un detalle que le otorga un valor añadido de carácter urbano y emocional.

La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha señalado que con esta venta mediante subasta se pone de relieve la apuesta firme del Consell por “optimizar y realizar una gestión eficiente y apropiada de los recursos públicos de la Generalitat”. “Con este procedimiento se pone en el mercado un inmueble al que no se le está dando ningún uso público y que está suponiendo un coste para la administración autonómica”, ha añadido la consellera.

Veinte días para presentar ofertas

La apertura de ofertas tendrá lugar el próximo 3 de julio en el salón de actos de la Conselleria de Hacienda y Economía (Calle Palau, número 12 de València). El procedimiento contempla hasta cuatro subastas sucesivas, todas ellas con proposición económica en sobre cerrado.

El plazo para presentar ofertas concluye el 10 de junio, veinte días hábiles a contar desde la publicación del anuncio en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana. Para participar en cualquiera de las subastas, será necesario constituir una fianza equivalente al 5 % del precio base de licitación.

La adjudicación en la subasta al alza se efectuará a favor de quien presente la oferta económica más ventajosa. Cada interesado podrá presentar una única oferta para el inmueble, que no podrá ser mejorada, y no se admitirán las ofertas presentadas en calidad de cesión a terceros.

En caso de que quedara desierta la primera subasta, se celebrarán tres subastas sucesivas más sobre este inmueble, siendo el tipo de licitación el de la subasta inmediata anterior, reducido en un 15 % en cada nueva subasta. Las ofertas presentadas para las subastas segunda, tercera y cuarta solamente se abrirán en caso de que la subasta inmediatamente anterior quede desierta.

La venta se realiza por un precio alzado y, por tanto, sin derecho a aumento o disminución del precio, si la superficie del inmueble o edificabilidad atribuida al mismo resultase mayor o menor que la consignada. Además, en el precio no está incluido ninguno de los tributos ni gastos que derivan de la transmisión, cuyo pago debe asumir la persona adjudicataria.

Las personas interesadas en obtener documentación e información sobre este procedimiento de subasta podrán realizarlo telemáticamente a través de la página web de la Conselleria de Hacienda y posteriormente acceder al apartado ‘Inmuebles para subastar’.