La Conselleria de Familias y Asuntos Sociales celebra el Día Internacional de las Familias con un amplio programa de conferencias, una fiesta infantil y jornada profesional

La Conselleria de Familias y Asuntos Sociales, mediante la dirección general de Infancia, Juventud, Familias, Igualdad y Diversidad, ha programado una serie de actividades con motivo del Día Internacional de las Familias, que tiene lugar cada 15 de mayo.

Abrirá la programación Laura Baena, del Club Malasmadres, con la charla «Soy malamadre, ¿y qué?» el mismo día 15. Le seguirán la jornada «Mayores en la calle», con usuarios de las residencias Can Blai y Sa Serra, de Santa Eulària, sus familias y vecinos del municipio, el día 16. El 18 será el turno de la fiesta para toda la familia y en especial para niños y niñas. La jornada técnica «Fortaleciendo el apoyo a las familias» irá destinada a profesionales de los servicios sociales, el 23. Y finalmente, el doctor Antonio Ríos cerrará la programación con la conferencia «Mi hijo adolescente. Gestión del conflicto en casa», el día 26.

Con esta variedad de actividades, la Conselleria reafirma su compromiso con la promoción del bienestar familiar y la cohesión social.

Convivencia, conciliación y adolescencia

Este año, se ha puesto el foco en la importancia del apoyo a las familias, la convivencia intergeneracional, la adolescencia, la conciliación familiar y una fiesta para los más pequeños. Aparte de la jornada técnica para profesionales, las propuestas van dirigidas al conjunto de la ciudadanía y tienen como objetivo principal reconocer el papel fundamental de las familias en el bienestar social y emocional de la comunidad.

 

PROGRAMA

CONFERENCIA Y TALLER DEL CLUB MALASMADRES SOBRE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD

Conferencia «Soy Malamadre, ¿y qué?» con Laura Baena

Taller “La corresponsabilidad es cosa de todas y todos”, con Maite Egoscozabal

Jueves 15 de mayo a las 18.30 h

Salón de actos del Ilustre Colegio de Abogados (La Rambla, 10. Palma)

Es imprescindible inscribirse en este enlace

La Conselleria de Familias y Asuntos Sociales ha organizado, a través de la Dirección General de Infancia, Juventud, Familias, Igualdad y Diversidad, y con motivo del Día Internacional de las Familias, una conferencia y taller sobre conciliación y corresponsabilidad. La charla inspiracional será a cargo de Laura Baena, del Club Malasmadres, titulada «Soy Malamadre, ¿y qué?» en la cual contará su experiencia personal de renuncia y de lucha por una sociedad más y sostenible, ampliada asimismo con dinámicas y juegos para hacer reflexionar a la gente sobre la falta de corresponsabilidad y la carga mental que, principalmente, soportan a las mujeres. Además, la charla se complementará con el taller “La corresponsabilidad es cosa de todos y todas”.

Baena hablará de cómo, cuando se convirtió en madre, se encontró con una realidad alejada de lo que había aprendido y se topó con barreras que la empujaron a renunciar. De todo ello, y de la lucha por la igualdad, hablará en la ponencia, con el objetivo de concienciar y sensibilizar a aquellas mujeres que no quieren renunciar y también a aquellos hombres que apuestan por una sociedad más justa.

La charla se complementará con el taller «La corresponsabilidad es cosa de todos y todas», junto con Maite Egoscozabal, socióloga de la asociación Yo no renuncio, en el que se trabajará el reparto de las tareas doméstico-familiares y se concienciará sobre la corresponsabilidad. En el taller se pondrán en marcha diferentes dinámicas.

Laura Baena es fundadora del Club de Malasmadres, madre de tres buenashijas, creativa publicitaria y comunicadora nata. Lidera una comunidad con más de un millón de seguidoras desde que nació el Club de Malasmadres, en 2014, con el objetivo de desmitificar la maternidad y romper el mito de la madre perfecta. Lucha por un nuevo modelo social de madres, que no quieren renunciar a su carrera profesional ni tampoco a ver crecer a sus hijos e hijas.

La asociación Yo no renuncio lucha por implantar medidas a favor de la conciliación, realiza estudios sociológicos, ofrece talleres y diferentes servicios para empresas, y mantiene el Teléfono Amarillo de la Conciliación, que ofrece asesoramiento legal y gratuito.

Entre otros reconocimientos, Laura Baena fue elegida una de las TOP 100 mujeres líderes en España en 2016, 2018 y 2019, convirtiéndose en TOP 100 honorífica con sólo 38 años. En 2021 fue elegida para la Mención de Honor del Premio Clara Campoamor del Ayuntamiento de Madrid y para el premio Meridiana de la Junta de Andalucía.

 

«MAYORES EN LA CALLE»

16 de mayo de 11.00 a 14.00 h

Paseo de s’Alamera (Santa Eulària des Riu)

Los usuarios y las familias de las residencias de Can Blai y Sa Serra, gestionadas por la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal, así como usuarios del Club de la tercera edad de Santa Eulària y vecindarios del municipio participan en el programa del Día de las Familias, día 16 de mayo.

«Mayores en la calle» contará con el taller «Crea tu recuerdo», en el que los usuarios llevarán a cabo manualidades: marcos para las fotos que los participantes irán haciéndose con una cámara Polaroid a lo largo de la mañana y de forma paralela al resto de actividades. La jornada se desarrollará con la sesión de actividad física «Vitalízate», con los juegos de habilidad «El desafío», un concurso de estimulación cognitiva, manualidades y terapia asistida con animales.

 

«FIESTA DÍA DE LAS FAMILIAS»

Domingo 18 de mayo de 11:00 a 14:00 h

Parque Sa Feixina (Palma)

La Conselleria de Familias y Asuntos Sociales ha organizado, a través de la Dirección General de Infancia, Juventud, Familias, Igualdad y Diversidad, y con motivo del Día Internacional de las Familias, una fiesta con diversas actividades, entre otras: pintacaras, tatuajes falsos, espectáculo de magia, cuentacuentos, juegos diversos, Juegos desconectados para conectarse y Laberinto de ilusiones.

Además, paralelamente a las actividades habrá Food Trucks.

 

«FORTALECIENDO EL APOYO A LAS FAMILIAS»

Jornada técnica para profesionales con la participación de Pepa Horno

Viernes 23 de mayo de 09:00 a 14:00 h

Casa Esment (Camino de Son Roca, 17B/17. Son Ferriol, Palma)

Inscripciones en este enlace

La Conselleria de Familias y Asuntos Sociales ha organizado, a través de la Dirección General de Infancia, Juventud, Familias, Igualdad y Diversidad, y con motivo del Día Internacional de las Familias, la jornada técnica para profesionales «Fortaleciendo el apoyo a las familias», que parte del hecho de que escuchar a las entidades y los profesionales es la forma de inspirarse.

La jornada estará enfocada como una formación para trabajadores de los diferentes servicios sociales, educativos, de salud, de los servicios de protección de menores, entidades y demás servicios que trabajan con la atención y el acompañamiento a las familias. Será un espacio donde se compartirán conocimientos, experiencias y estrategias para acompañar a las familias desde la prevención y la promoción del bienestar.

Por un lado, contará con la psicóloga y consultora en infancia, cuidado y protección Pepa Horno. Durante más de veinte años ha coordinado campañas estatales e internacionales para la prevención y erradicación de la violencia contra los niños y niñas, especialmente el castigo físico y psicológico en el hogar. Además, ha impartido formación y supervisión técnica a profesionales del ámbito de la protección infantil y ha asesorado a programas de intervención en más de veinte países de Latinoamérica, sur y sudeste asiáticos, Europa y el Magreb. Ha participado en procesos de reforma legal en distintos países y en la transformación de instituciones del ámbito de protección infantil.

Además, la jornada contará con una presentación de tres experiencias, trabajo en grupos y puesta en común. Todo estará coordinado por Bidegintza, una entidad que promueve el desarrollo personal y comunitario, desde una perspectiva de trabajo comunitario basada en la toma de conciencia y en la participación y protagonismos del individuo y la comunidad. Bidegintza proporciona a las familias medios educativos de apoyo, orientación y asesoramiento, trabaja para garantizar la cobertura de las necesidades mínimas de los y las menores en situación o en riesgo de exclusión social y contribuye al desarrollo integral de niños y niñas y jóvenes en situación de riesgo social mediante procesos grupales e individuales con ellos y sus familias.

El aforo estará abierto hasta llegar al máximo y se gestionará por orden de inscripción. Si no puede acudir, agradeceríamos cancelar su inscripción.

 

«MI HIJO ADOLESCENTE. GESTIÓN DEL CONFLICTO EN CASA»

A cargo del doctor Antonio Ríos

Lunes 26 de mayo a las 17:30 h

Salón de Actos de la Fundación Once (C/ Manacor, 8. Palma)

La Conselleria de Familias y Asuntos Sociales ha organizado, a través de la Dirección General de Infancia, Juventud, Familias, Igualdad y Diversidad, y con motivo del Día Internacional de las Familias, la conferencia «Mi hijo adolescente. Gestión del conflicto en casa», a cargo del doctor Antonio Ríos, terapeuta especializado en orientación y psicoterapia familiar de pareja y adolescentes.

Formador y supervisor docente en terapia familiar y de pareja, reconocido por la Federación Nacional de Asociaciones de Terapia Familiar y de Pareja, Antonio Ríos desarrolla su labor profesional como director clínico del Centro FAyPA (Centro de Orientación y Terapia de Familia y Pareja) en Alicante y, como docente, en numerosas escuelas y talleres para. Es profesor del máster “Terapia Psicológica con niños y adolescentes” de la Facultad de Psicología de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante).

Deja un comentario