La sala de actos de la Conselleria de Educació i Universitats ha acogido hoy el acto de entrega de premios a los 13 centros que han ganado este año la quinta edición del concurso escolar «Jo també vull ser científica», que organiza la Conselleria a través del CEP IBSTEAM, dependiente del Servei de Formació Permanent del Professorat, con la colaboración del IB-Dona con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
En esta edición se ha querido poner el foco sobre las científicas y divulgadoras que trabajan especialmente en materia de medio ambiente, ya sea desde el ámbito climatológico como desde cualquier otra disciplina relacionada con las ciencias ambientales.
La secretaria general, Pilar Guasp; la directora general de Formació Professional i Ordenació Educativa , Isabel Salas , y la directora del IB-Dona, Catalina Salom, han recibido a los estudiantes de los centros finalistas y les han entregado el premio, que consiste en diplomas, lotes de juegos y libros educativos, así como material promocional del IB-Dona. Han sido premiados 186 estudiantes de los siguientes centros: CC La Miraculosa (Palma), CC La Salle Maó (Maó), CC Pedro Poveda (Palma), CEIP Nostra Senyora de Jesús (Eivissa), CEIP Sant Rafel (Sant Antoni de Portmany), CEIP Sant Antoni de Portmany (Sant Antoni de Portmany), CEIP s’Algar (Portocolom), CEIP Jafudà Cresques (Palma), CEIP Pare Bartomeu Pou (Algaida), IES Son Cladera (Palma), IES Joan Maria Thomàs (Palma), IES Mossèn Alcover (Manacor) y CEE Son Ferriol (Palma).
El acto también se ha retransmitido por streaming para que los alumnos de los centros ganadores pudieran seguirlo.
El concurso, organizado por el Servei de Formació Permanent del Professorat de la Direcció General de Personal Docent i Centres Concertats, a través del CEP IBSTEAM, con la colaboración del IB-Dona y la Plataforma 11F Balears, es una excelente oportunidad para trabajar esta temática con el alumnado y la comunidad educativa.
La Conselleria de Educació i Universitats organiza el concurso «Jo també vull ser científica» con el objetivo de fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las niñas y adolescentes de diferentes etapas educativas y hacer visible el trabajo que han desarrollado y desarrollan las mujeres en este ámbito, con la finalidad de que se convierta en un referente para todas.
Este año han participado un total de 868 alumnos procedentes de 43 centros educativos de las Illes Balears. Se han presentado 147 proyectos repartidos en las categorías A (infantil y 1.º y 2.º de primaria), B (3.º a 6.º de primaria) y C (secundaria, bachillerato, formación profesional básica y ciclos formativos de grado medio). De estos centros, 15 son CEIP, 13 IES, 14 colegios concertados y 1 centro de educación especial (CEE Son Ferriol).
Mesa redonda sobre mujeres científicas
Además, dentro del marco del concurso, el pasado 15 de enero, el CEP IBSTEAM inauguró las actividades del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11F) con una mesa redonda dedicada a mujeres científicas.
En la mesa redonda participaron Virgínia Picorelli, Marta Albo, Margalida Ribas y Maria Elena Cefalí, que compartieron su experiencia con 1.393 alumnos de 48 centros educativos, tanto de manera presencial como en línea. El IES Santa Maria, ganador de los premios 11F 2024, fue el anfitrión del acto principal.