La consellera de Salut, Manuela García, asiste a la VII Jornada del Programa Paciente Activo de las Islas Baleares

La consellera de Salut, Manuela García, ha asistido a la VII Jornada del Programa Paciente Activo de las Islas Baleares, que ha tenido lugar en el Hospital Universitario Son Espases. La consellera ha estado acompañada del director general del Servicio de Salud, Javier Ureña; la directora general de Salut Mental, Carme Bosch; la gerente del Hospital Universitario Son Espases, Cristina Granados, y la responsable del Programa Paciente Activo, Llucia Moreno, entre otros.

El Programa Paciente Activo ya dispone de 338 pacientes activos formadores desde que se puso en marcha en 2017. De ellos, 303 son de Mallorca, 17 de Menorca y 18 de Ibiza. Este año, se han incorporado al programa 42 nuevos pacientes activos formadores. El Programa llega ahora a la 17ª edición con la realización de talleres por todas las islas Baleares. En el año 2024, 265 personas completaron los talleres entre iguales, con una media de 13 personas por taller.

La consellera Manuela García ha señalado durante su intervención que «uno de los pilares más valiosos del programa es el cuidado entre iguales. Porque nadie entiende mejor lo que supone una enfermedad crónica que quien también la vive. Compartir experiencias, estrategias, dudas y soluciones entre personas que pasan por situaciones similares no solo es útil: es profundamente sanador».

El Programa Paciente Activo ha ido incorporando diferentes problemas de salud desde que se creó. Hay talleres relacionados con diabetes, enfermedad renal crónica, insuficiencia cardíaca y cardiopatía isquémica, esclerosis múltiple, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), cáncer de mama, talleres para personas con ostomía, fibromialgia y síndrome de fatiga crónica, enfermedades inflamatorias articulares, ictus, cáncer ginecológico, inmunodeficiencias primarias y personas cuidadoras.

Ha incorporado, además, cuatro enfermedades más en las últimas ediciones para continuar formando pacientes activos formadores. Se trata del dolor crónico no oncológico, la enfermedad inflamatoria intestinal, la depresión mayor y el cáncer de cabeza y cuello.

A lo largo de 2024 y en el primer trimestre de 2025 también se han formado 122 profesionales de atención primaria. Así, ya son 500 los profesionales que han recibido algún tipo de formación en relación con el Programa.

Los grupos de formación del Programa Paciente Activo se dirigen a personas que tienen alguna enfermedad crónica para que la puedan conocer mejor y adopten hábitos o conductas que puedan mejorar su salud. Los pacientes activos formadores son los conductores de estos grupos de pacientes; es decir, cumplen el rol de educadores, enseñando a sus iguales a entender la enfermedad, a tomar decisiones y a ser responsables de la salud propia, siempre con el apoyo de un profesional sanitario.

El Programa dispone en cada centro de salud de Mallorca de uno a tres profesionales. Además, cuenta con el equipo de implementación, formado por profesionales de atención primaria en Mallorca, con el objetivo principal de poner en marcha nuevas formaciones de pacientes activos formadores y de persona cuidadora activa formadora y para ayudar a los centros de salud a organizar e iniciar talleres entre iguales.

En cada hospital público de Mallorca también hay constituida una subcomisión del Programa Paciente Activo, con el mismo objetivo que el equipo de implementación de atención primaria. Además, el Área de Salud de Menorca y de Ibiza y Formentera cuenta con sus subcomisiones correspondientes.

El Programa Paciente Activo se creó con la intención de mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes crónicos y de sus cuidadores por medio de mecanismos de apoyo, acompañamiento y formación entre iguales que les permitan adquirir más autonomía y efectividad en los cuidados.

Deja un comentario