La consellera de Familias y Asuntos Sociales recibe a los 29 jóvenes de Dublín y de Santa Maria que participan en el programa de intercambio Erasmus+ Juventud de la UE

Un total de 13 jóvenes de Dublín y 16 de Santa María de entre 14 y 18 años participan este año en el programa de intercambio Erasmus+ Juventud de la Unión Europea y gestionado por la Conselleria de Familias y Asuntos Sociales. Hoy martes han sido recibidos en la Conselleria todos ellos, junto con sus respectivos monitores, por la consellera Catalina Cirer y por el director del IBJOVE, Tomàs Amer. Al acto asistieron también el alcalde y la regidora de Juventud del Ayuntamiento de Santa Maria, Nicolau Canyelles y Maria Antònia Caimari.

El programa de intercambio Erasmus+ Juventud de la Unión Europea posibilita que grupos de jóvenes de diferentes países europeos realicen un intercambio de estancias totalmente subvencionadas. Esto les proporciona un aprendizaje no formal y adquirido mientras organizan el encuentro. Los jóvenes deben tener de 13 a 30 años y las estancias, como máximo, 21 días.

Es un programa inclusivo, puesto que pretende que todos los jóvenes tengan las mismas oportunidades a la hora de vivir estas experiencias de aprendizaje no formal y de crecimiento personal. Asimismo, les ofrece financiación para que, sin importar sus condiciones previas económicas, sociales o culturales, puedan participar en igualdad de condiciones.

En el caso del intercambio entre Santa Maria y Dublín, los jóvenes irlandeses pasarán una semana en la isla conociendo la cultura de Mallorca y realizando actividades planificadas por el grupo de jóvenes de Santa Maria. Éstos, a su vez, harán lo mismo en Dublín el próximo mes de agosto. Los jóvenes y monitores de Santa Maria han elegido la temática de preservación del medio ambiente, la cultura y el patrimonio.

Un total de 7 proyectos con 59 jóvenes participantes con un presupuesto de 230.000 euros

La convocatoria de programas de Juventud Erasmus+ de 2024 contempla un total de 7 proyectos con un presupuesto de 232.807 euros, que se llevarán a cabo durante 2024-2025 con un total de 59 participantes. Son los siguientes proyectos, entre ellos el de Santa Maria:

  • Proyecto de intercambio del Ajuntament de Santa Maria: 16 jóvenes participantes.     
  • Proyecto de intercambio del Ajuntament de Calvià: 14 jóvenes.
  • Proyecto de intercambio del Ajuntament de la Asociación Enredats (de Andratx): 10 jóvenes.
  • 2 proyectos de intercambio de la Asociación Maditerranea (Palma): 6 jóvenes.
  • Actividad de Participación Juvenil del Ayuntamiento de Sóller: 12 jóvenes.
  • Proyecto de movilidad del Centro de Estudios del Esplai (Palma): un trabajador juvenil.

En cuanto a la convocatoria de 2025, pendiente de concretarse, se han presentado 13 proyectos (7 de intercambio, 5 de movilidad de trabajadores del programa Erasmus+ y uno de actividades de participación juvenil).

Deja un comentario