El Gobierno de Canarias, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de La Laguna impulsan los ‘Premios a la Innovación Archipiélago-GO’ para estudiantes de grado o máster
Pablo Rodríguez ha insistido en que “esta es una oportunidad única para los estudiantes, no solo para ampliar sus conocimientos, sino para visualizar su futuro profesional dentro de las islas”
Los galardones se dividen en cuatro áreas estratégicas destinadas promover soluciones sostenibles en Infraestructuras, Vivienda, Movilidad y Costas
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha presentado esta mañana la primera edición de los ‘Premios a la innovación Archipiélago-GO’, que tienen como objetivo incentivar entre todos los estudiantes de grado y máster el desarrollo de proyectos universitarios innovadores y de aplicación a las obras públicas, vivienda, movilidad y gestión del litoral en las islas.
Esta iniciativa ha sido impulsada junto a las dos universidades canarias y sus Consejos Sociales, que apoyarán el proyecto entre los estudiantes de los dos centros, especialmente entre los alumnos de ingeniería, arquitectura, medio ambiente, geografía, ordenación del territorio y urbanismo.
Durante el acto de presentación, el consejero ha estado acompañado del rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra; la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de La Laguna, Rosario Hernández; la presidenta del Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Ana Suárez, y el presidente del Consejo Social de la Universidad de La Laguna, Francisco Almeida.
El consejero Pablo Rodríguez ha hecho hincapié en que, “con esta iniciativa, queremos que conozcan de primera mano los proyectos más innovadores que se están desarrollando en nuestro archipiélago, que recorran sus obras, que hablen con los profesionales que las hacen posibles y, sobre todo, que descubran que en Canarias hay oportunidades reales para desarrollar su talento, sin tener que buscar fuera lo que aquí podemos construir juntos”.
“Esta es una oportunidad única no solo para ampliar sus conocimientos, sino para visualizar su futuro profesional dentro de las islas. Contar con una experiencia tan directa con los proyectos más relevantes del sector supone una motivación extra para su formación y un impulso real en su camino hacia el mundo laboral”, ha afirmado Rodríguez.
Asimismo, ha añadido que “a través de este programa, queremos contribuir a retener el talento local, demostrando que la juventud canaria tiene el nivel, los recursos y la capacidad de ofrecer a sus jóvenes las mismas oportunidades que encontrarían en cualquier otro lugar del mundo. Este es un compromiso con su presente y con su futuro“.
Por su parte, el rector de la ULPGC, Lluís Serra, ha señalado que “desde las universidades tenemos que ser capaces de responder a los retos de nuestro entorno y estamos convencidos de que nuestra misión va más allá de las aulas, por lo que estos premios pretenden fomentar entre nuestros estudiantes el desarrollo de proyectos innovadores con aplicación real en nuestras infraestructuras”.
La vicerrectora de Estudiantes de la ULL, Rosario Hernández, ha añadido, además, “que las universidades públicas estamos formando a expertos que van a hacernos la vida más fácil a la ciudadanía, y para ello, contar con estas iniciativas, como la que impulsa la Consejería y los consejos sociales, nos ofrece la oportunidad de formar a nuestros estudiantes con actividades prácticas, y, como es el caso, visitando infraestructuras importantes en nuestras islas”.
Por último, la presidenta del Consejo Social de la ULPGC, Ana Suárez, ha puesto en valor la fórmula de este proyecto, “que es un win-win”, en donde “podemos mostrar como el conocimiento y el talento de las universidades ofrecen soluciones innovadoras, creativas, distintas. Soluciones reales a problemas reales. Se trata de una iniciativa en la que tiene más valor el proceso de aprendizaje que el premio en sí”. En ese sentido, y también en un mensaje compartido con el presidente del Consejo Social de la ULL, Francisco Almeida, ha destacado que “la participación de los consejos sociales en este proyecto es el ejemplo de nuestro papel, como nexos entre universidad y sociedad”.
‘Premios a la innovación Archipiélago-GO’
Estos premios se enmarcan en una iniciativa más ambiciosa para fomentar la experiencia del aprendizaje sobre el terreno, con seminarios especializados, visitas técnicas a grandes infraestructuras del Archipiélago y reuniones con profesionales del sector”.
Esta convocatoria de premios que se inicia este curso académico se convierte, así, en una apuesta firme de las dos universidades públicas y del Gobierno de Canarias para vincular el aprendizaje universitario con las necesidades que demanda el sector productivo y social de las islas. Pero, además, pretende fomentar la creatividad y capacidad de innovación de los estudiantes universitarios en Canarias, con el fin de aportar soluciones sostenibles a los retos más inmediatos en las principales infraestructuras de la comunidad, así como en el sector de la vivienda o en lo que concierne a los planes y proyectos de movilidad más eficientes. De este modo, universidades, administraciones públicas y tejido empresarial fortalecen su relación.
Cada universidad, a través de sus Consejos Sociales, será la encargada de reconocer y premiar los proyectos más innovadores dentro de cuatro grandes áreas estratégicas. En el ámbito de la movilidad, se valorarán soluciones que impulsen un transporte más eficiente y sostenible. En obras públicas, se premiarán iniciativas que contribuyan a la modernización de infraestructuras con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad. En vivienda, se destacarán propuestas que incorporen nuevas tecnologías, diseños o modelos sostenibles en la construcción y gestión habitacional. Finalmente, en gestión náutica y del litoral, se reconocerán proyectos que aporten soluciones innovadoras para la protección y el desarrollo sostenible de las costas del Archipiélago.