- Más de 35.000 profesionales del Servicio Canario de Salud podrán acceder a una formación especializada en Inteligencia Artificial aplicada a la salud, desarrollada por Founderz en colaboración con Microsoft.
- Esta iniciativa se enmarca en el acuerdo de colaboración firmado entre las tres entidades para fomentar la capacitación digital del personal sanitario y promover el uso IA responsable en el ámbito asistencial.
De izquierda a derecha: Rubén Iturrarte, director estratégico de Founderz; Esther Monzón, consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias; José Montelongo, director de ESSSCAN y Fernando Valiño, director de Gobiernos Regionales y Sanidad, en Microsoft España.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), Microsoft y Founderz han puesto en marcha una iniciativa conjunta para ofrecer formación en Inteligencia Artificial (IA) a los más de 35.000 profesionales del sistema sanitario de las islas. Esta acción se enmarca dentro de un acuerdo de colaboración cuyo objetivo es promover, difundir y facilitar el acceso a conocimientos clave de IA, con foco en su aplicación en el entorno sanitario.
Esta propuesta formativa se alinea con los avances que ya se están produciendo en el uso de la IA en el ámbito sanitario. Cada vez son más las organizaciones de salud que exploran el potencial de esta tecnología para mejorar la eficiencia, apoyar la toma de decisiones clínicas y optimizar los procesos administrativos. La integración de herramientas basadas en inteligencia artificial se está consolidando como una vía estratégica para modernizar los sistemas sanitarios y preparar a los profesionales para los desafíos del futuro.
El acuerdo entre las tres entidades establece una base de colaboración en torno a la capacitación digital de la ciudadanía, con especial atención al colectivo sanitario.
La formación estará disponible a través de una plataforma digital personalizada, desarrollada por Founderz, learning partner de Microsoft, y adaptada a las necesidades del Servicio Canario de la Salud. Los participantes, profesionales que desempeñan su labor en las islas Canarias, podrán acceder al programa introductorio del Máster en IA en Salud, llamado AI Health Fundamentals, que proporciona formación clave en Inteligencia Artificial y cómo poder utilizarla de forma segura en su día a día. Además, el acuerdo contempla la concesión de becas para cursar un máster más avanzado sobre inteligencia artificial a los profesionales que hayan cursado la formación básica.
El programa formativo AI Fundamentals ofrece contenidos accesibles y modulares que cubren desde los conceptos básicos de la Inteligencia Artificial hasta su aplicación directa en el ámbito clínico. Incluye formación sobre ética de la IA, generación de instrucciones para modelos generativos y casos de uso en salud.
El acuerdo se enmarca en la iniciativa AI National Skills, anunciada recientemente por Microsoft, y en la que participa Founderz con distintas actividades, que busca formar a un millón de personas en España en habilidades de IA durante 2025.
Esther Monzón, consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, afirma: “Canarias se posiciona como la primera comunidad autónoma en capacitar a sus profesionales del ámbito sanitario público en Inteligencia Artificial. Esta iniciativa, llevada a cabo por Microsoft y Founderz, a través de la ESSSCAN dotará a la Consejería de Sanidad de las herramientas tecnológicas necesarias para dar un salto de calidad en la atención sanitaria y en la gestión sanitaria que ofrecemos a nuestros ciudadanos”.
Natalia Escobedo, directora de Sector Público en Microsoft España, añade: “Nos encontramos en un momento crucial en el que la salud y la tecnología deben avanzar juntas. En Microsoft, estamos firmemente comprometidos con el Gobierno de Canarias para la formación de los trabajadores de su sector público. Nuestro objetivo es capacitar a los profesionales de la salud para que dispongan de las herramientas necesarias para entender y aplicar la Inteligencia Artificial desde una perspectiva responsable, ética y segura que les ayude a mejorar su trabajo diario y el bienestar de la población”.
Pau Garcia-Milà, co-CEO y cofundador de Founderz, destaca: “Esta formación muestra cómo la Inteligencia Artificial puede convertirse en una aliada esencial para mejorar la calidad del sistema sanitario y anticiparse a los nuevos desafíos de la medicina. Al centrarse en la práctica médica con casos reales de IA en imagen médica, medicina de precisión y diagnóstico asistido por IA, los profesionales sanitarios podrán sacar el máximo provecho de herramientas como Microsoft Copilot en su trabajo diario”.
Con esta iniciativa, Canarias se posiciona como una de las primeras comunidades autónomas en facilitar un programa de formación en IA orientado específicamente al personal del sector sanitario público, avanzando hacia una sanidad más innovadora, capacitada y centrada en el futuro.