La Plaza del Castillo de Pamplona / Iruña acogerá, entre los días 30 de mayo y 8 de junio de este año, una nueva edición de la Feria del Libro, la quinta en este caso, que, organizada por la Asociación de Librerías Diego de Haro y con el apoyo de Gobierno de Navarra, incluirá un novedoso certamen literario para público joven y maridaje de bebidas y literatura. Además, como en ediciones anteriores, se han programado talleres, mesas redondas y un Club de Lectura abierto.
La consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, ha presentado hoy en la Biblioteca de Navarra esta nueva edición de la Feria, donde ha ratificado el compromiso del Gobierno de Navarra “con el fomento e impulso a la lectura y a la labor que realizan las librerías de nuestra comunidad”.
En este sentido, Esnaola ha destacado la importante contribución que el sector del libro realiza, también, en el plano económico y en el cultural. “Es fundamental el acceso de toda la ciudadanía navarra, en cualquier lugar de la comunidad, a contenidos culturales”, ha señalado Esnaola, quien también ha subrayado la oportunidad que supone la Feria del Libro de Navarra para “poner la lectura en el epicentro de nuestro día a día, en las calles, en la vía pública, donde la ciudadanía pueda tener un contacto directo con los libro y profesionales, y donde poder fomentar el hábito de la lectura a todos los grupos de edad”.
Además de la Plaza del Castillo en Pamplona, que acogerá las tradicionales casetas, Tudela, Caparroso, Mélida, Baztan, Allo, Fitero o Carcastillo son algunas de las 10 bibliotecas que participarán este año en la Feria del libro con actividades programadas.
Programa de actividades
La V edición de la Feria del Libro de Navarra presenta en esta ocasión un programa de actividades que se abrirá el viernes 30 de mayo, a partir de las 10.30 horas, con la presentación del evento, la entrega de libros solidarios a Cruz Roja y un homenaje de la Asociación Navarra de Escritores a Isabel Blanco Ollero, escritora y coordinadora de la galería de arte T-16, y a la periodista y escritora Susana Rodríguez Lezaun, además de la designación de Saturnino Napal, médico y escritor navarro fallecido el pasado año, como miembro de honor.
Como en anteriores ediciones, la Feria del Libro atiende a todos los públicos (niños, jóvenes y adultos), a todos los géneros literarios (narrativa, ensayo, divulgación, ilustrado, infantil, juvenil), y a las dos lenguas oficiales de Navarra.
Dentro del programa de esta quinta edición, serán habituales a lo largo de toda la feria las presentaciones y firmas de libros con diferentes autores y autoras, tanto en sesiones de mañana como de tarde. Además, y dentro de las actividades programadas, podremos encontrar también una sesión de Cuentacuentos para el público infantil con la narradora Patri de Blas, un taller de Lettering con Imelda Arte y la presentación del libro ‘Soy una buena persona. 12 valores para ser mejor persona y dejar huella en los demás’, de Patricia Ramírez y Sergio Herráiz.
Los jóvenes y menos jóvenes podrán asistir a una charla sobre el Manga; cómo empezar, anécdotas, recomendaciones de libros y sitios donde poder leer de forma oficial y gratuita. En definitiva, demostrar que, pese a vivir en una ciudad pequeña hay muchas posibilidades para poder disfrutar de este hobbie. Habrá también un sorteo de libros.
Como en todas las ediciones habrá talleres de iniciación a la escritura de Ventura Ruíz orientadas a alumnos de primaria y también habrá una sesión con los mayores del Club Solera, mesas redondas organizadas por la Asociación Navarra de Escritores (ANE-NIE), talleres de ilustración para público adulto de la mano de dos ilustradoras navarras (Raquel Samitier e Itziar Reparaz), un taller de Lettering infantil y la clásica lectura del colectivo Palabras contra la guerra.
Además, por tercer año consecutivo, tendrá lugar una sesión de Club de Lectura abierto, en colaboración con el Servicio de Bibliotecas, y de la mano de Jesús Carrasco, quién estará presente en la sesión final del ciclo de Club de Lectura. Del mismo Jesús Carrasco, se proyectará en la Filmoteca Navarra la película inspirada en su libro ‘Intemperie’, y a continuación habrá un encuentro con el autor.
También se repiten los paseos literarios, con el autor José Miguel Albizu que, durante los dos fines de semana de la feria, hará de guía por los Tres Burgos de Pamplona.
Novedades de la quinta edición
Como novedad este año y complementaria a la feria, el 2 y 4 de junio se han organizado dos sesiones de catas/maridaje entre bebidas y literatura.
Y otra novedad relevante, en colaboración con el Servicio de Bibliotecas, es la puesta en marcha del I Certamen Literario Epicentros, para jóvenes de entre 12 y 17 años, cuyos premios (vales para gastar en las librerías de la Asociación) se entregarán en un acto celebrado en la Feria el 3 de junio. A continuación, habrá un taller de Rap/Poesía para el mismo público a cargo de Txus San Vicente.