La Concejalía de Juventud presenta las actividades de La Semana de La Historia

La Concejalía de Juventud presenta las actividades de La Semana de La Historia

Publicada el viernes 25 de abril de 2025 a las 10:26 en cultura y juventud

Dirigidas, principalmente, a los alumnos y alumnas de los 3 institutos de la localidad.

Juan José Calero, concejal de juventud y Juan Carlos Santos, técnico del áreaJuan José Calero, concejal de juventud y Juan Carlos Santos, técnico del áreaCartel del eventoCartel del evento

El concejal de cultura, Juan José Calero, junto al técnico del área, Juan Carlos Santos, ha presentado una nueva edición de la Semana de la Historia, con actividades dirigidas a los alumnos y alumnas de los 3 institutos, durante los días 28, 29 y 30 de abril.

Calero señala que con estas actividades se pretende hacer partícipes a los jóvenes de la importancia de conocer lo que ha sucedido para intentar hacerlo mejor en el futuro y poner en valor, a la vez, el patrimonio del que disponemos para que pueda ser cuidado, defendido y protegido, contando con la colaboración de la Asociación Histórico Patrimonial, La Bravera.

La Semana de la Historia surgía hace dos años promovida por la Concejalía de Juventud para completar la divulgación de conocimientos que ya se venía realizando con la Semana de la Ciencia.

Tras la buena acogida de la Semana de la Historia y contando siempre con los equipos directivos de los institutos, este evento se consolida con actividades que este año comenzarán, el próximo lunes, 28 de abril, desplegando el mapa Gigante Interactivo de Villarrobledo en el pabellón del Barrio Juan Valero-San Antón, en horario desde las 8:30 de la mañana a las 14:30 del mediodía para que los centros educativos puedan visitarlo y conocer de forma interactiva, a través de códigos QR, sobre la geografía, historia y recursos de nuestra ciudad.

Con motivo del centenario de la puesta en marcha de la actual estación de ferrocarril, se han diseñado las actividades en torno a las vías de comunicación, contando con una ruta guiada por la estación, el martes 29 y el miércoles 30 de abril, dirigida a los institutos de Villarrobledo.

Una visita dirigida por el antiguo jefe de estación, Antonio Arenas que mostrará todas las curiosidades de esta infraestructura, con la colaboración también de La Bravera.

Además, la concejalía ha diseñado dos Kajoots de temática histórica a los que se puede jugar hasta el miércoles 30 a través de los enlaces que estarán activos en la web de la concejalía, siendo una buena opción para los centros educativos, para prender historia de una forma lúdica que siempre resulta muy atractiva para los jóvenes.

Audios

Juan Carlos Santos, técnico de juventud, mapa interactivo

Juan Carlos Santos, técnico de juventud, visita estación ferrocarril

Juan José Calero, concejal de juventud, Semana de la Historia

Juan José Calero, concejal de juventud, divulgación historia

Deja un comentario