09/04/2025
La Comunidad se reúne con las grandes multinacionales tecnológicas para seguir avanzando en la Estrategia de IA
El consejero de Transformación Digital mantiene un encuentro de trabajo con altos directivos de empresas líderes en digitalización, como Google Cloud, IBM, Fortinet, Salesforce, AWS, Gartner, Huawei y Palo Alto Networks
Un momento del encuentro de trabajo con altos cargos de multinacionales tecnológicas para seguir avanzando en la Estrategia de IA de la Región
Formato: jpeg
Tamaño: 713,16 KB.
La Comunidad se reunió hoy con representantes de algunas de las principales multinacionales tecnológicas para seguir avanzando en la elaboración de la I Estrategia de Inteligencia Artificial de la Región de Murcia.
El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, mantuvo un encuentro de trabajo con altos directivos de empresas líderes en digitalización, como Google Cloud, IBM, Amazon Web Services (AWS), Gartner, Huawei, Salesforce, Fortinet y Palo Alto Networks.
En la reunión, el titular de Transformación Digital expuso los avances y líneas esenciales de un documento multidisciplinar en el que participan representantes de otros ámbitos y colectivos. Entre ellos figuran informáticos, ingenieros de telecomunicaciones, miembros del mundo empresarial e industrial, de las universidades, así como de las administraciones públicas, en particular, de ámbitos esenciales como la educación y la sanidad.
«La Estrategia de Inteligencia Artificial va a ser nuestra hoja de ruta para poder aprovechar todo el potencial y todas las posibilidades que ofrece esta tecnología de última generación. Queremos que sea una estrategia integral y multidisciplinar, dirigida y orientada al conjunto de la sociedad regional, y por eso estamos contando con todos aquellos actores que tienen algo que decir en el desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial», subrayó Marín.
En esta ocasión, y tras un primer encuentro de trabajo con colectivos de diversos ámbitos de la Región de Murcia celebrado el pasado mes de febrero, el objetivo ha sido conocer lo que hacen estas empresas en materia de Inteligencia Artificial.
«Estas empresas están revolucionando el panorama de la inteligencia artificial, con el desarrollo de soluciones y servicios de IA generativa y de aprendizaje automático que cuentan con numerosas aplicaciones tanto en el ámbito empresarial e industrial como en el de las administraciones públicas, y queremos conocer estos avances para saber dónde y cómo podemos implementarlos».
En la reunión, además, el responsable de Transformación Digital dio a conocer a los responsables de estas grandes corporaciones los avances en materia de transformación digital que están haciendo de la Región de Murcia un polo de desarrollo y atracción tecnológica.
«Estamos en plena fase de desarrollo de la Agencia de Transformación Digital, un organismo pionero a nivel nacional en torno al que se está desarrollando todo un ecosistema digital en el que figuran grandes multinacionales como las que están hoy aquí, universidades y centros de formación, incubadoras de empresas innovadoras, emprendedores con talento e incluso los denominados ‘nómadas digitales'», señaló.
Este proceso de digitalización cuenta, además, con una hoja de ruta, la Agenda de Transformación Digital 2021-2027, que lleva aparejada una inversión de 600 millones de euros en los próximos años con la que se espera movilizar otros 900 millones de euros por parte del sector tecnológico e innovador.