La Comunidad instala 314 placas solares en tres edificios administrativos que permiten ahorrar más de 550.000 euros

23/04/2025

La Comunidad instala 314 placas solares en tres edificios administrativos que permiten ahorrar más de 550.000 euros

Las instalaciones fotovoltaicas producen más de 300.000 Kw al año y reducirán en 34,27 toneladas las emisiones de CO2, lo que contribuirá a una disminución del 29,91 por ciento de impacto ambiental


Una de las instalaciones solares que van a permitir un ahorro económico de más de 550.000 euros en los próximos años

Una de las instalaciones solares que van a permitir un ahorro económico de más de 550.000 euros en los próximos años

Formato: jpeg
Tamaño: 139,13 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Comunidad ha instalado 314 placas fotovoltaicas en tres edificios administrativos que van a permitir un ahorro de más de 555.000 euros durante los 12 años de vida útil estimada de estas instalaciones. Así, estas más de 300 placas supondrán una reducción en la factura de la luz de la Comunidad de más de 46.000 euros cada año.

Estas instalaciones, que han corrido a cargo de la Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, producirán 303.062 Kw al año.

Además, reducirán en 34,27 toneladas las emisiones de CO2, lo que contribuirá a una disminución del 29,91 por ciento del impacto ambiental de los tres edificios en los que han sido colocadas.

El director general de Patrimonio, Salvador Cánovas, destacó que la instalación de estos paneles se enmarca en los esfuerzos de la Comunidad “para minimizar, racionalizar y optimizar cada euro que invertimos”.

“En este caso, además, la apuesta por la eficiencia energética no solo nos permite lograr un importante ahorro económico, sino que contribuimos de manera significativa a una mayor sostenibilidad reduciendo el impacto sobre el medio ambiente”, señaló Cánovas.

Las placas fotovoltaicas se han instalado en concreto en el complejo Aseinfante, en el Archivo Intermedio y en el Parque Móvil Regional.

El mayor de los ahorros se va a obtener en el primero de los edificios, el complejo Aseinfante, donde se han instalado un total de 171 placas fotovoltaicas con una capacidad de generación de 86 kW/h y que producirán un ahorro para la Comunidad de más de 27.200 euros anuales, lo que supone un ahorro del 20 por ciento.

En el Parque Móvil se han instalado 80 placas, que generarán un ahorro de más de 13.000 euros y que suponen un 29 por ciento menos, mientras que en el Archivo Intermedio se han colocado hasta 63 placas y se estima que produzcan un ahorro superior a los 6.200 euros anuales, logrando una rebaja con la batería que ha quedado instalada de más del 69 por ciento en la factura energética.

Deja un comentario