23/05/2025
La Comunidad impulsa mejoras en los centros de día y de promoción de la autonomía para personas con discapacidad
Las ayudas alcanzan los 2,2 millones y están destinadas a entidades sociales y locales que desarrollen durante este año y hasta mayo de 2026 proyectos de adquisición, remodelación y mejora de equipamientos
La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, durante su visita al SEPAP de Fundown
Formato: jpeg
Tamaño: 250,32 KB.
23.05.2025 La Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, ha destinado 2,2 millones de euros a mejorar los servicios que diariamente reciben más de 6.200 personas con discapacidad, en los centros de día y en los recursos de promoción de la autonomía personal (SEPAP), existentes en la Región.
La convocatoria ha sido publicada hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) y está dirigida a corporaciones locales y entidades sociales que desarrollen proyectos de adquisición, remodelación y de mejora de equipamientos, con el fin de adaptar los centros al nuevo modelo de cuidados de larga duración y prestar apoyo especializado y personalizado a las personas con discapacidad.
Así lo anunció hoy la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, durante su visita al centro SEPAP de Fundown, en Cabezo de Torres (Murcia), y donde estuvo acompañada por la concejala de Mujer, Mayores y Discapacidad del Ayuntamiento de Murcia, Ascensión Carreño, por la presidenta de Fundown, Rosario Peñalver, y por el gerente de la entidad, Pedro Martínez.
Ruiz destacó que “esta convocatoria no sólo tiene como objetivo que todos los centros de la Región evolucionen hacia un modelo de atención adaptado a las necesidades de cada persona, sino que también fomentamos la puesta en marcha de nuevos recursos que nos permita ampliar la red regional de centros de día y SEPAP, conformada en la actualidad por más de 250 centros, e incrementar los servicios de apoyo a las familias para mejorar el bienestar y calidad de vida de las personas con discapacidad”.
La consejera resaltó que “la labor que realizan centros especializados como el de Fundown contribuye a que los usuarios adquieran confianza en sí mismos, en sus capacidades y en su fortaleza para llevar una vida lo más autónoma posible. Y lo más importante: gracias al trabajo que desarrollan los profesionales, se consigue fomentar el respeto por la diversidad y la inclusión de estas personas”.
Durante la visita, medio centenar de usuarios del centro compartieron con la titular de Política Social sus experiencias y mostraron el aprendizaje que han adquirido para mejorar su comunicación y la resolución de conflictos, para acceder a un empleo o para mejorar sus competencias profesionales. Incluso, tuvieron la oportunidad de contarle cómo es su día a día, viviendo de forma independiente en una vivienda tutelada.
Convocatoria abierta hasta el 23 de junio
La convocatoria de ayudas regional, financiada con fondos europeos, se mantendrá abierta desde el próximo lunes, 26 de mayo hasta el 23 de junio Cada entidad podrá presentar una única solicitud e incluirá todas las actuaciones relativas a un mismo inmueble. El plazo de ejecución de los proyectos finalizará el 31 de mayo de 2026.
Los proyectos objeto de financiación deberán cumplir como principales requisitos que el local esté situado en zona urbana y bien comunicada, con el fin de promover la creación de redes de apoyo social y comunitario, esencial para construir una comunidad inclusiva. El inmueble también deberá disponer del Certificado de Eficiencia Energética y estar dotado con sistemas que faciliten la autonomía personal y la seguridad de las personas usuarias.
Las solicitudes podrán presentarse por sede electrónica, con el código 4612, y deberá incluir toda la documentación requerida.