La UOC promueve espacios para el emprendimiento, y un ejemplo de ello son los encuentros Nexus, en los que la comunidad universitaria presenta sus proyectos emprendedores por todo el país. Las ideas compartidas en estas sesiones son de temas muy variados, y van desde la integración social hasta el turismo sostenible. La universidad quiere poner de relieve los proyectos emprendedores que desarrolla la comunidad educativa y, a la vez, facilitar espacios para establecer lazos entre las personas que participan en ellos.
Los encuentros empezaron el marzo en Lleida, Sevilla y Salt bajo el lema «Tejiendo alianzas entre la comunidad». En abril hubo un encuentro en Palma y el mes de mayo ha empezado con un encuentro en Tortosa. En las próximas semanas se celebrarán en Reus y Valencia.
Algunos de los proyectos emprendedores presentados en los encuentros son los siguientes:
● Festival Enre9, del estudiante Emiliano Pardo Céspedes, que es el jefe técnico y codirector artístico del proyecto. Se trata de un festival de artes en vivo y de calle que tiene lugar en el barrio 09 de Lleida. Busca acercar la cultura a las personas que viven allí y favorecer la diversidad y el potencial del barrio. Enre9 se celebra desde 2022 y este año llega a la cuarta edición.
● Alfabetización científica y divulgación de la investigación en salud – Talleres infantiles de investigación, de la Fundación Progreso y Salud, de la que forma parte la profesora colaboradora de la UOC María Reyes León Vergara. El objetivo de estos talleres infantiles es dar a conocer, de forma lúdica, diferentes conceptos científicos, como los ensayos clínicos o las terapias avanzadas.
● Programa de acompañamiento sociolaboral y jurídico a jóvenes migrantes extutelados en situación de vulnerabilidad, de la asociación JISR, de la que es presidenta la alumni Siham Massaoudi Berjaoui, que cursó el máster universitario de Psicopedagogía en la UOC. Este programa busca facilitar la integración en la sociedad de la juventud sin referentes familiares en el entorno de acogida y que se encuentre en una situación de riesgo.
● Som Turisme Coop, una cooperativa impulsada, entre otros, por Xandra Troyano Gontá, estudiante del doctorado de Turismo y alumni del máster universitario de Turismo Sostenible y TIC en la UOC. Esta cooperativa pretende reconducir el turismo hacia un modelo ecosocial, sostenible y democrático mediante tres áreas de acción: una plataforma cooperativa, una agencia de viajes ecosocial y una consultoría en transición turística.
● Mmm’agrada molt la música Girona es una iniciativa impulsada, entre otros, por Josep Bécares, graduado en Educación Social y profesor colaborador de la UOC. Es un proyecto de dinamización social y cultural que lucha por la independencia de todas las personas que sufren barreras a la participación, tengan una discapacidad o no. Se trata de un ciclo estable de conciertos inclusivos arraigados al territorio gerundense.