Este recurso cuenta con 20 viviendas totalmente equipadas, donde trabaja un equipo multidisciplinar formado diez profesionales entre administrativos, sociólogos y trabajadores e integradores sociales. Ofrece un lugar seguro para que personas mayores de 18 años puedan hacer frente a problemas de salud mental, adicciones, discapacidad o dificultades laborales.
Para participar en este modelo, desarrollado en Estados Unidos en la década de los 90, los beneficiarios deben tener autonomía funcional y aceptar voluntariamente el apoyo y el contacto con los profesionales del servicio, que les proporcionan acompañamiento y soporte socioeducativo para lograr su autonomía doméstica, económica y social.
Una vez conseguido esto, el usuario asume los gastos existentes en función de sus posibilidades, de tal manera que la vivienda donde se inicia el proceso de recuperación acabe siendo su propio hogar.
Además, se realizan talleres donde se trabaja la autoestima mediante técnicas que permiten reflexionar sobre las fortalezas, talentos y áreas de mejora. También existen actividades relacionadas con el aprendizaje de habilidades digitales, salud preventiva y sexual, y enfocadas en la optimización de la vivienda como la eficiencia energética, limpieza del hogar o reciclaje de basura, entre otras.
Guía de recursos
La Comunidad de Madrid cuenta con una guía de recursos para personas sin hogar donde se detallan todos los servicios existentes en la región destinados a su atención y acompañamiento, tanto por parte de administraciones públicas como de entidades sociales, y coordinar la ayuda que se les presta.
Además del proyecto Housing First, cofinanciado con fondos europeos, destacan otros como acogimiento residencial de jóvenes de 18 a 21 años en grave riesgo de exclusión, con 167 plazas repartidas en 31 pisos de autonomía; Luziérnagas, que ofrece una respuesta preventiva y especializada a mujeres sin hogar víctimas de violencia; o el Servicio de Acogida y Asistencia a Personas sin Hogar en situación de Convalecencia, que desarrolla la entidad Hogar Sí, que consiste en un programa de alojamiento, apoyo y atención psicológica y social a ciudadanos sin vivienda que sufren enfermedades graves crónicas o en paliativos.