La Comunidad de Madrid concedió en 2024 casi 1 millón de euros en ayudas para la innovación de empresas agropecuarias, forestales y alimentarias

La Comunidad de Madrid concedió en 2024 casi 1 millón de euros en ayudas a empresas del sector agrícola, ganadero y forestal, y la industria alimentaria asociada. En la tercera convocatoria de los Innobonos, esta línea de subvenciones ha apoyado 16 proyectos de investigación, desarrollo e innovación de la región, incrementando en un 47,3% la inversión de 2023, que fue de 674.550 euros.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/img/personalidades/image00002_38_0.jpeg35392230El consejero Carlos Novillo durante su visita a la fábrica de Codan

14 febrero 2025

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha visitado hoy la fábrica de dulces y pasteles de Codan, en Arganda del Rey, empresa familiar que ha recibido 159.995 euros en tres convocatorias, con las que ha podido impulsar su producción, logrando mayor eficiencia y competitividad en los mercados, además de reducir su huella ambiental.

Así, el equipo directivo ha puesto en marcha tres iniciativas encaminadas a impulsar la eficiencia operativa, reducir el desperdicio alimentario y mejorar la caracterización de productos y subproductos. Esto último se realiza mediante una tecnología avanzada que obtiene información sobre su composición química y física gracias al rango de infrarrojos cercanos.

Por otra parte, Codan va a liderar el proyecto Savia, presentado recientemente por el Clúster Agroalimentario puesto en marcha por el Gobierno regional a finales de 2023 y que suma actualmente 108 socios entre empresas, sector primario, productores, industria, distribuidores, HORECA y sector de innovación I+D+I). La iniciativa va a desarrollar un edulcorante natural con un poder endulzante 2.000 veces mayor a la sacarosa, que contribuirá a promover el envejecimiento saludable de los ciudadanos.

Más de 2,5 millones de euros otorgados desde 2022 

Los Innobonos del Gobierno autonómico, que se convocan desde 2022, han otorgado ya más de 2,5 millones de euros a 31 beneficiarios para 34 propuestas. Con ello, se busca incrementar la sostenibilidad y rentabilidad de las empresas que trabajan y cuidan del campo madrileño, además de favorecer el avance científico y su posterior aplicación a las explotaciones. Junto con la ayuda económica, cuentan también con el apoyo de expertos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) durante todo el proceso.

Los expertos del IMIDRA examinan las solicitudes que llegan cada año, comprobando que cumplen los requisitos exigidos, y estiman la cuantía que se puede otorgar. El solicitante debe aportar, por su parte, el 50% del gasto en los proyectos.

Se conceden hasta un máximo de 100.000 euros por cada uno de ellos, en concepto de costes de personal; asistencias y servicios externos; material inventariable y fungible, o el importe de auditorías y gastos generales, entre otros. Cada iniciativa tendrá una duración máxima de 24 meses desde su aprobación, debiendo ejecutarse en el ámbito regional, acreditar el cumplimiento de los objetivos y justificar las inversiones.

Además de Codan, en 2024 han sido beneficiarias Agrupación Digitanimal, Cooperativa Ganaderos de Madrid, Cooperativa Heliconia, Agrohub Madrid, JG del Val, Achipámpanos, Bodegas Sanviver, Carlos Fernández López, Casa Santoña, Comercial Aperitivos La Madrileña, Cooperativa Emobodegas 3Reales, Mafartech, MRM-2 SAU, Sediasa Alimentación y Smileat.