La Comunidad de Madrid ha atendido en apenas tres meses a 546 personas con discapacidad curateladas a través del nuevo servicio de información 24 horas que presta el teléfono 112 con trabajadores sociales especializados. El Ejecutivo regional estrenó este recurso público el pasado 1 de enero a través de la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad (AMAPAD) para garantizarles una asistencia permanente los 365 días del año, ante cualquier situación, incluidas las urgentes.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha hecho balance de esta iniciativa durante su visita a la Residencia y Centro de Día municipal Hontanar de Jarama, ubicada en el municipio de Torremocha de Jarama, donde ha podido saludar a sus usuarios, entre ellos varios curatelados, como una mujer de 102 años, la más longeva del centro.
Dávila ha subrayado la “magnífica labor que realiza la AMAPAD, una de las entidades de la Comunidad de Madrid que más cerca está de las personas con discapacidad y sus familias y que, solo en 2024, atendió a más de 4.600”. Tras esta visita la consejera se ha desplazado al municipio de Torrelaguna para conocer la residencia pública de la localidad y participar allí, posteriormente, en la reunión del Consejo de Administración de la AMAPAD.
En esta reunión se ha revisado la actividad de la entidad, que el año pasado completó 32.996 intervenciones directas, con un incremento del 15,6% respecto al periodo anterior. Además, su equipo realizó 127.000 acciones coordinadas con familiares, profesionales sanitarios, entidades bancarias o en el ámbito judicial, con un ascenso de más del 40%. Esto ha sido posible gracias al esfuerzo para potenciar las relaciones con el entorno de estas personas y lograr así una mayor integración social.