La Comunidad de Madrid está asesorando al Metro de Nueva Delhi en la implantación del proyecto Última Milla para el transporte de mercancías que el suburbano madrileño puso en marcha de manera pionera durante el último trimestre de 2024 en las líneas 3 y 12. Para la capital de la India será la primera iniciativa de este tipo y marcará un hito en la innovación logística del servicio metropolitano en la región de Asia Meridional y el Pacífico.

La colaboración entre ambas compañías se ha consolidado en el marco del encuentro celebrado recientemente en la capital, que ha reunido a los metros más importantes del mundo para debatir sobre los sistemas de automatización. Así, dentro de esta vía de trabajo, durante la semana del 21 al 25 de abril, representantes de Metro viajarán a Nueva Delhi para comprobar el desarrollo y aplicación de esta propuesta.
Esta medida implantada por el Gobierno regional pretende contribuir a la reducción de la contaminación, evitando el movimiento en superficie de miles de paquetes al día. Gracias al éxito de las pruebas efectuadas hasta la fecha, el suburbano madrileño facilitó la entrega de 38.000 bultos en las L3 y L12 sin interferir en los trayectos de los usuarios, por lo que continúa estudiando su implantación.
En MetroSur, el transporte de mercancías se realizó en horario de tarde, alrededor de las 20:00 horas, para coincidir con una menor demanda de viajeros. El tren realizaba paradas en varias estaciones (Universidad Rey Juan Carlos, Alcorcón Central, Hospital Severo Ochoa y El Bercial) y finalizaba su recorrido en el depósito de Loranca, donde la empresa de paquetería la recogía y trasladaba a su centro de reparto.
En la Línea 3, el tren operaba fuera del servicio, efectuando salida sobre las 5:20 horas del depósito de Villaverde para asegurar que la mercancía se descargaba y trasladaba a un almacén de Embajadores antes de las 6:00. Desde allí, los mensajeros se encargaban de distribuirla, a pie o en patinetes, a partir de las 8:00 de la mañana.