La Comunidad de Madrid abre la exposición itinerante con la maqueta de la Ciudad de la Justicia

La Comunidad de Madrid ha abierto hoy en la Real Casa de Postas la exposición itinerante con la maqueta de la Ciudad de la Justicia en la capital, así como todos los proyectos de construcción y rehabilitación de infraestructuras judiciales en la región desde 2019.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/dpz08765.jpeg54643643Maqueta de la Ciudad de la Justicia

08 mayo 2025

El horario de apertura es de 10:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, salvo fines de semanas y festivos, y el acceso es gratuito. Estará a disposición de todos los madrileños hasta el próximo viernes 16 de mayo. Desde la Real Casa de Postas se trasladará al Tribunal Superior de Justicia de Madrid, para a continuación ir a la Audiencia Provincial e instalarse luego definitivamente en el intercambiador de Valdebebas.

La reproducción del proyecto en esta maqueta, de casi siete metros de longitud, cuenta con una pantalla con toda la información sobre la Ciudad de la Justicia de Madrid. A través de un montaje de iluminación incorporado en los edificios se puede conocer dónde estarán las sedes del TSJM, Fiscalía, el Decanato y el resto de los órganos jurisdiccionales dentro del complejo.

Además, los visitantes se harán a la idea de la situación exacta de la Ciudad de la Justicia de Madrid dentro del barrio de Valdebebas. Se levantará en una sola parcela junto a infraestructuras singulares del patrimonio público regional como el intercambiador de Valdebebas, el Hospital Enfermera Isabel Zendal y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas está a menos de diez minutos del complejo.

Una gran plaza de 13.500 metros cuadrados -casi tan grande como la Puerta del Sol-, con zonas verdes, una gran fuente y aparcamiento para bicicletas, dará la bienvenida a los ciudadanos y profesionales que acudan a ella. Está previsto que más de 33.000 lo hagan a diario. En primer lugar, se encontrarán el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, cuyo diseño singular firmado por el prestigioso estudio Lamela de arquitectura lo convertirá en imagen y emblema de todo el recinto. A ambos lados, la Audiencia Provincial, dividida en dos edificios unidos en su planta segunda por una sala de macrocausas con un aforo de 200 personas.

A continuación, una gran avenida central de casi 10.000 metros cuadrados comunicará todos los juzgados, archivos, depósitos, cafeterías, guarderías, y dependencias de seguridad. En ellos se ha priorizado la luz natural y la amplitud para facilitar la organización del trabajo. Toda esta zona tiene la firma del reconocido estudio FIA (Fenwick Iribarren Architects).

Las obras comenzarán este próximo junio y tendrán un plazo de 36 meses, para unificar 26 sedes judiciales hasta ahora repartidas por Madrid. Serán casi medio millón de metros cuadrados de superficie construida, con 40.000 de zonas verdes y edificios emblemáticos e inteligentes a cargo de prestigiosos equipos de arquitectura, incluyendo cubiertas vegetales, jardines verticales o edificios donde predominará la luz natural en su interior para un consumo energético mínimo.

El Gobierno regional invertirá 653 millones de euros en su construcción, si bien supondrá también un ahorro de 50 millones de euros anuales en alquileres de las actuales sedes judiciales.