18/05/2025
La Comunidad apuesta por la accesibilidad y la eliminación de barreras invisibles en la Semana de la Administración Abierta
La Dirección General de Calidad organiza charlas, talleres y encuentros para facilitar el acceso y la cercanía de la administración regional con los ciudadanos, en los que participarán más de un centenar de personas
La Comunidad celebra esta semana diversas actividades para mostrar la cercanía y accesibilidad de las oficinas de atención a los ciudadanos
Formato: jpeg
Tamaño: 625,94 KB.
La Comunidad apuesta por la accesibilidad y la eliminación de barreras invisibles durante la celebración de la Semana de la Administración Abierta, una iniciativa que se organiza a nivel nacional entre los días 19 y 25 de mayo.
A lo largo de la semana, la Dirección General de Calidad, Simplificación Administrativa e Inspección de Servicios pondrá en marcha diversas iniciativas para facilitar el acceso y la cercanía de la administración regional con los ciudadanos y en las que está previsto que participen más de un centenar de personas.
La directora general de Calidad, Patricia Martínez, explicó que se trata de iniciativas “que reflejan y dan a conocer el esfuerzo que está haciendo el Gobierno regional para construir una administración pública más cercana y accesible para todos los ciudadanos, simplificando los trámites, eliminando barreras invisibles para ciudadanos que no tienen habilidades o recursos digitales o que presentan dificultades de comprensión lectora o reduciendo los efectos de la brecha digital”.
“Nuestro objetivo, y así queremos ponerlo de manifiesto durante la Semana de la Administración Abierta, es poner el foco en la ciudadanía y construir una administración más cercana, clara, accesible y que garantice el derecho a entender y acceder a todos los servicios, trámites y procedimientos administrativos”, subrayó.
Entre las actividades que se llevarán a cabo figuran, por ejemplo, sendos talleres organizados en colaboración con los ayuntamientos de Torre Pacheco y Fuente Álamo en los que se dará a conocer la Sede Electrónica de la Comunidad.
Estos talleres están dirigidos especialmente a personas mayores y amas de casa y en ellos se enseñará a utilizar la Sede Electrónica de la Comunidad y se mostrarán sus servicios y trámites. Además, se darán a conocer nuevas herramientas útiles para ellos como los apoderamientos para la realización de trámites o la oficina virtual de Atención al Ciudadano.
También se presentará el Protocolo de Atención Inclusiva a Personas con Discapacidad en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de la Región, una iniciativa que se ha desarrollado de manera conjunta con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (CERMI) y que tiene entre sus objetivos prioritarios el establecimiento de una cultura de respeto y sensibilidad hacia la diversidad.
Otro de los actos programados por la Dirección General de Calidad hace referencia a la difusión de la figura del funcionario habilitado, una herramienta que permite que los ciudadanos que lo deseen puedan identificarse y prestar su consentimiento expreso para que los empleados de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros puedan realizar determinadas actuaciones administrativas en su nombre.
A principios de semana, además, se ha convocado el grupo de trabajo para la mejora de la accesibilidad de la Sede Electrónica y de los Servicios de Atención a la Ciudadanía, un órgano en el que participan representantes de diferentes administraciones públicas y asociaciones y organizaciones sociales que tiene como objetivo avanzar en el principio de accesibilidad y facilitar las relaciones entre los ciudadanos y la administración.
Actividades de la ATRM y puertas abiertas en el Archivo General
En el marco de las actividades por la Semana de la Administración Abierta, que se pueden consultar en el Portal de la Transparencia de la Comunidad, se realizará también un seminario sobre atención a la diversidad organizado por la Agencia Tributaria de la Región de Murcia (ATRM).
Las actuaciones se completan con un seminario web sobre las posibilidades laborales de la Agencia Tributaria, organizado también por este organismo, y jornadas de puertas abiertas en el Archivo General de la Región de Murcia en las que los participantes podrán conocer sus servicios y fondos documentales.