La Comisión Regional del programa PROFEA ratifica los 51,79 millones de euros que se van a distribuir este año para el empleo agrario en Extremadura

La Comisión Regional del programa PROFEA ratifica los 51,79 millones de euros que se van a distribuir este año para el empleo agrario en Extremadura

La provincia de Badajoz recibe 29,36 millones de euros y la de Cáceres 22,43 millones de euros

15/04/2025

• La provincia de Badajoz recibe 29,36 millones de euros y la de Cáceres 22,43 millones de euros.

La Comisión Regional de los fondos del programa PROFEA (Programa de Fomento de Empleo Agrario, antigua AEPSA), ha ratificado los 51,79 millones de euros que se van a distribuir este año para el empleo agrario en Extremadura. Esta comisión está formada por representantes de instituciones como el SEPE, Junta de Extremadura y Fempex, y representantes de las organizaciones empresariales y sindicales, entre otros organismos. Todos ellos han ratificado el presupuesto aprobado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Del total de los fondos del PROFEA, 47,68 millones de euros van destinados al plan de garantía de rentas y 4,11 millones de euros para el plan de generadores de empleo estable.

La previsión inicial es que, de esta cantidad total, 29,36 millones de euros irán destinados a los programas que se van a poner en marcha en la provincia de Badajoz, tanto para el plan de garantías de rentas como para el plan generador de empleo estable, y 22,43 millones de euros para la provincia de Cáceres. La comisión ha establecido también las limitaciones para las contrataciones destinadas a estos proyectos durante las campañas agrícolas de cada zona.

Los fondos del Programa de Fomento del Empleo Agrario tienen dos líneas de ejecución, los denominados de garantías de renta, que son aquellas obras que ejecutan los ayuntamientos y para las cuales contratan a trabajadores agrarios para completar sus rentas y que adquieran el derecho a percibir el subsidio agrario; y los denominados proyectos generadores de empleo estable, que son proyectos que se realizan con el fin de promover iniciativas que generen empleo estable en los municipios de la región.