20/02/2025
La Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible se ha reunido esta tarde en la sala Clara Campoamor para debatir seis mociones, de las cuales cinco han sido aprobadas. La comisión se puede volver a ver a través de la web del Senado, y de los perfiles de YouTube y X del Senado.
La comisión se ha iniciado con el debate de una moción del Grupo Parlamentario Socialista (GPS), por la que se insta al Gobierno a la realización de un plan de inversiones para la mejora de las infraestructuras aeroportuarias en los aeropuertos de Tenerife Sur y Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, en la isla de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). La moción ha sido aprobada con 26 votos a favor, ningún voto en contra y dos abstenciones.
A continuación, se ha rechazado con diez votos a favor, 17 en contra y una abstención, la moción del Grupo Parlamentario Izquierda Confederal (GPIC) por la que se insta al Gobierno a aprobar con la mayor celeridad posible el Plan Especial del Puerto de Eivissa y a dar prioridad a la construcción del edificio para la cuarentena de mercancías, y así poder ejercer un control real y efectivo sobre la entrada de serpientes en la isla a través de los olivos importados de la península.
Después, se ha debatido la moción del Grupo Parlamentario Popular (GPP) por la que se insta al Gobierno a llevar a cabo diversas mejoras en la línea ferroviaria de alta velocidad entre Huesca y Madrid. Esta iniciativa ha sido aprobada con 17 votos a favor, ningún voto en contra y once abstenciones.
Acto seguido, los senadores y las senadoras han debatido una moción del GPS por la que se insta al Gobierno a realizar un análisis de la vulnerabilidad de toda la red de carreteras española para cuantificar la amenaza real de los impactos vinculados al cambio climático, que ha sido aprobada con nueve votos a favor, ningún voto en contra y 19 abstenciones.
Acto seguido se han debatido otras dos mociones del Grupo Parlamentario Popular (GPP). La iniciativa por la que se insta al Gobierno a modificar el acuerdo de licitación de los proyectos correspondientes al tramo de la autovía A-11 comprendido entre los municipios de Castrillo de la Vega (Burgos) y Quintanilla de Arriba (Valladolid) para reducir el plazo de redacción, y aprobar una modificación presupuestaria para redistribuir la aportación económica al contrato, ha sido aprobada con 17 votos a favor, ningún voto en contra y once abstenciones.
Por último, también ha sido aprobada con 17 votos a favor, ningún voto en contra y once abstenciones, la moción del GPP por la que se apoyan las reivindicaciones realizadas contra la reducción de personal que desde el 1 de enero de 2025 sufre la estación de ferrocarril de Arévalo (Ávila), y se insta al Gobierno a adoptar diversas medidas para evitar su cierre, garantizar la seguridad de los viajeros y mejorar la comunicación ferroviaria en la provincia de Ávila.