El vicepresidente del Govern, Antoni Costa, preside el encuentro de la comisión de la RIS3, que tiene como objetivo orientar las inversiones en investigación e innovación hacia áreas estratégicas que fomenten la diversificación económica, la sostenibilidad y la competitividad regional
El vicepresidente del Govern de les Illes Balears, Antoni Costa, ha presidido este miércoles el comité de seguimiento de la estrategia regional de innovación para una especialización inteligente 2021-2027 RIS3 (Research and Innovation Smart Specialisation Strategy), que se ha reunido por primera vez desde su constitución.
El objetivo de la RIS3 es orientar las inversiones en investigación e innovación hacia áreas estratégicas que fomenten la diversificación económica, la sostenibilidad y la competitividad regional.
La RIS3 es la estrategia diseñada para focalizar la actividad productiva y empresarial de las Illes Balears en ámbitos potencialmente competitivos y generadores de desarrollo en el marco de un contexto global. En concreto, el objetivo de la RIS3 es analizar la situación de la especialización inteligente para los sectores y actividades clave del archipiélago, así como para el Ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de las Illes Balears (ECTIB).
La RIS3 tiene como puntos principales del plan estratégico:
— Concentrar las políticas y los recursos públicos en las prioridades económicas, científicas y tecnológicas que nos permitan aprovechar nuestras ventajas competitivas y las oportunidades que nos ofrece el entorno.
— Construir el desarrollo sobre las ventajas competitivas y potenciales (los puntos fuertes) de cada territorio.
— Apoyar a la innovación tecnológica para estimular la inversión privada en estos ámbitos.
— Involucrar todos los agentes sociales y económicos en los mismos hitos de desarrollo.
La RIS3 se estructura en 4 objetivos estratégicos, 6 líneas de acción, 14 programas y 56 iniciativas.
Además de Costa, en la reunión de este miércoles han participado presencialmente el director general de Innovación y Transformación Digital, Sebastián González; la directora general de Fondos Europeos, Bárbara Barceló; el director general de Presupuestos, Tomeu Alcover; el director general de Universidades, Investigación y Enseñanzas Artísticas Superiores, Sebastià Massanet; el rector de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Jaume Carot; el secretario general del STEI, Miquel Gelabert; la vicesecretaria general y secretaria de Políticas Sociales e Igualdad de la Unión General de Trabajadores (UGT), Francesca Garí; el jefe de servicio de Innovación, Omar Beidas; el jefe de sección de Planificación y Estrategia, Felip Gelabert; el secretario general del Consejo Económico y Social de las Illes Balears (CES), Toni Alcover, y el jefe del servicio de Estudios del CES. Además, han participado de forma telemática el presidente del PIME Balears, Juan Carlos Fernández, y la responsable del departamento de Economía y Empresas de la Conferencia de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB).